Bienvenidos

Bienvenidos al sitio web de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción.


Accesos

  EBSCO HOST 

  Unidad de Evaluación y    Calidad Educativa   Temas de Tesis    Convenios

 Investigaciones FCE

 Becas Doctorado y Posgrado   Acceda a sus Notas  Movilidad Estudiantil

Encuesta de Egresados de las diferentes Carreras de la FCE-UNA

- Encuesta egresado de la carrera de Economía

- Encuesta egresado de la carrera de Administración

- Encuesta egresado de la carrera de Contaduría Pública


Noticia 7/09/15 : Congreso Internacional de Economía, Administración y Contaduría Pública 2015



V CONGRESO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PÚBLICA

Con más de 3.500 inscriptos se inicia hoy el V Congreso Internacional de Economía, Administración y Contaduría Pública con el lema "Emprendedurismo, sostenibilidad e investiga-ción para una sociedad en desarrollo".

El mismo está organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE UNA), la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y FUNDAMIPRE (Fundación Movimiento de Integración de Profesores de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción), con el apoyo de ALAFEC (Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración) y CODECE (Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Económicas de Universidades Nacionales).

Observación: Clic aqui para ver fotografías del Congreso

Descargas: - Boletín Informativo del Congreso 08-08-2015
                        - Boletín Informativo del Congreso 09-08-2015

                       - Presentaciones de los Disestantes


Dirección Investigación - Convenio West Virginia University


Innovative Ventures for Student Mobility in the Americas

West Virginia University
Morgantown, West Virginia, United States
and
Universidad Nacional de Asunción
Asunción, Paraguay

Intercambio que permite a la WVU y a la UNA el intercambio de estudiantes y docentes por un corto periodo de tiempo (2 semanas), continuando el proyecto a través de una plataforma digital, obteniendo como resultado un trabajo de investigación conjunta.

Objetivo:

  • Establecer iniciativas para la movilidad estudiantil, capacidad institucional y promoción.