harlas de capacitación sobre los temas “La importancia de la formalización” y “Beneficios de la Cédula Mipymes”
El Núcleo de Asistencia Tributaria (NAT) y el Núcleo de Asistencia Empresarial (NAE), programas de extensión universitaria dependientes de la Dirección de Extensión y Servicios de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción realizaron charlas de capacitación con los temas “La importancia de la formalización” y “Beneficios de la Cédula Mipymes” a los estudiantes del bachillerato Técnico en Contabilidad del CEDM "Dr. Carlos Pastore" de la ciudad de Julián Augusto Saldívar del departamento Central.
Se les instruyó a los estudiantes el proceso de inscripción al Registro Único de Contribuyentes de la Sub Secretaría de Estado de Tributación y la vinculación de las actividades económicas con las obligaciones tributarias de tal forma que aprendan en que categoría inscribir a un emprendimiento en función a su proyección de ventas y mano de obra empleada.
La coordinadora del programa NAT, Prof. Dra Celina González de Alvarez enfatizó la relevancia del proceso de formalización de las MYPIMES no solo para la recaudación de tributos sino como un engranaje para generar mayores oportunidades de trabajo dependiente que en el futuro se traduzcan en la posibilidad de jubilación de la mano de obra empleada.
Seguidamente, el Núcleo de Asistencia Empresarial abordó los beneficios para los microemprendedores de la Cédula Mipymes y las facilidades que representa para el acceso a sistemas de financiamiento y trámites en las dependencias estatales.
La coordinadora del programa NAE, Prof. Lic. Verónica Rojas Melgarejo explicó detalladamente a los estudiantes los requerimientos para la obtención del documento así como los pasos ante las instituciones reguladoras de determinadas actividades comerciales como son la DINAVISA, el INAN, el INTN y demás entes.
El viernes 27 de junio, se llevó a cabo la defensa de los trabajos de investigación realizados por los alumnos del segundo curso, turno noche, de la Carrera de Contaduría Pública de la Filial Caacupé...
ver infoEste lunes 30 de junio de 2025 se llevó a cabo la presentación del Proyecto Áulico Interdisciplinario desarrollado por los estudiantes del tercer semestre, turno noche, sección B, de la Carrera de Contaduría Pública...
ver infoEste lunes 30 de junio, se realizó la presentación del proyecto áulico interdisciplinario correspondiente al 3er. semestre, turno mañana, de la carrera de Contaduría Pública, en el marco de las asignaturas Contabilidad Financiera II, Matemática II, Organización y Administración de Empresas, Tributación I y Guaraní...
ver infoEl viernes 27 de junio se celebró con éxito un año más de la serie de investigaciones aplicadas, lideradas por estudiantes de la asignatura Metodología de la Investigación del 5.º semestre turno mañana de la carrera de Administración de la Sede Central de la Facultad de Ciencias Económicas...
ver infoEste viernes 27 de junio, desde las 08:30 horas, alumnos del 5to. semestre, turno mañana, de la carrera de Contaduría Pública de nuestra Casa de Estudios, llevaron a cabo la defensa de sus Proyectos Áulicos de Extensión e Investigación...
ver infoEn la jornada de hoy viernes 27 de junio, se ejecutó el proyecto de extensión denominado “Despertando el espíritu emprendedor en los estudiantes secundarios con el NAE y el NAT FCE”...
ver info