POSIBILIDAD DE INCLUSIÓN A PEQUEÑOS PRODUCTORES A TRAVÉS DE COOPERATIVAS AGRÍCOLAS DE PRODUCCIÓN
Según el resumen de la tesis, en el trabajo se analiza la posibilidad de la inclusión a los pequeños productores a través del apoyo de las Cooperativas agrícolas de producción, ya que aquellos se encuentran en una situación de vulnerabilidad, afincados en sus pequeñas parcelas, sin acceso a la tecnologías, capacitación o avances del rubro, posicionándolos así a un nivel de vida muy inferior a los estándares normales.
Por esto, se realizó un estudio entrevistando a profesionales del área y pobladores de la zona, y así poder identificar las características, ventajas y desventajas del trabajo agropecuario en pequeña escala, ya que el trabajo en el campo sigue siendo una de las principales fuentes económicas del Paraguay.
El Ing. Ind. Celso Cabral concluyó en su trabajo de tesis que una de las acciones principales para el beneficio de este sector seria implementar políticas de inclusión de asociación en conjunto con cooperativas sólidas, que puedan darle acceso a ayudas económicas, para inversión, y capacitación, la reparación de sus accesos o caminos que faciliten el tránsito de sus productos y el compromiso de las autoridades municipales de apoyar a sus pobladores.
Concluido el examen oral, el distinguido Tribunal Examinador compuesto por el Prof. Dr. Hugo Artemio Franco Samudio como presidente de la mesa y como miembros a el Prof. Dr. Roberti González, Prof. Magíster Alberto Cáceres Ferreira, Prof. Dr. Oscar Jacinto Obelar y el Prof. M.Sc. Jorge Amado Pinazzo realizaron el análisis de la defensa y dieron la nota final de 4 (cuatro) satisfactorio con felicitación, la cual fue expuesta por el Lic. Víctor Ramón Noguez Espínola, secretario del tribunal. El presidente tomó el juramento de rigor al nuevo Magíster en Administración, con lo que concluyó el acto protocolar.
El Tribunal Examinador junto al flamante Magister en Administración,Celso Cabral,
nuevo egresado de la Dirección de Posgrado de la FCE-UNA
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción – Filial Paraguarí y el Colegio de Contadores del Paraguay – Filial Paraguarí, celebraron la firma de un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, con el objetivo de fortalecer los lazos entre ambas instituciones...
ver infoLa Facultad de Ciencias Económicas de la UNA, filial Coronel Oviedo, firmó un convenio de cooperación con la Municipalidad de Coronel Oviedo, en el marco de una alianza estratégica que busca fortalecer la formación académica y técnica en la ciudad...
ver infoReafirmando nuestro compromiso con la educación superior de calidad, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA, filial Coronel Oviedo, firmó un convenio de cooperación con la Gobernación de Caaguazú.
ver infoLa edición 2025 de los Juegos Internos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA fue inaugurada con una emotiva ceremonia el viernes 9 de mayo en el Polideportivo de la institución, ubicado en el Campus de San Lorenzo.
ver infoEl viernes 9 de mayo nuevamente estudiantes y profesores de esta casa de estudios visitaron la Escuela Básica N°5629 Capitán Juan Speratti donde 220 alumnos...
ver infoEl día jueves 8 de mayo estudiantes y profesores de la FCE UNA estuvieron presentes en la Escuela Básica N° 4693 San Baltazar donde 124 niños asistieron al taller...
ver info