Reunión de docentes del segundo semestre de la Escuela de Contabilidad y de las Filiales
Profesores de la Escuela de Contabilidad de la Sede Central de San Lorenzo y de las Filiales se reunieron el 25 de julio de 2018 en horas de la noche con motivo del próximo inicio de las clases.
Desde las 18:00 h, en el aula 2 de la Escuela de Contabilidad, se reunieron los docentes de la carrera de Contaduría Pública correspondientes al segundo semestre del Plan Curricular orientado a competencias vigente desde 2018, con motivo del comienzo de las clases de los semestres pares.
Palabras del director de la Escuela Contabilidad
El director de la Escuela de Contabilidad Prof. C.P. Derlis Daniel Lugo dio la bienvenida a los docentes de la Casa Matriz y de las Filiales. Recordó que las clases de los semestres pares abarcan desde el 1 de agosto al 16 de noviembre del año en curso, de acuerdo al Calendario Académico aprobado por la Resolución N.° 5 del Acta N.° 25 del 29 de diciembre de 2017 del Consejo Directivo.
El Prof. Lugo comentó que a partir de 2018 ya está en vigencia el Plan curricular de la carrera de Contaduría Pública orientado a competencias, aprobado por la Resolución N.° 4 del Acta N.° 25 del 29 de diciembre de 2017 del Consejo Directivo y homologado por la Resolución N.° 28 del Acta N.° 2 del 31 de enero de 2018 del Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Asunción. Las asignaturas correspondientes al primer semestre de dicho plan fueron impartidas tanto en la Casa Matriz como en las Filiales.
Refirió que actualmente los semestres tercero al décimo prosiguen con la Adecuación del Plan Curricular del año 2016.
El director de la Escuela de Contabilidad manifestó que, para asegurar la calidad de educación impartida, se están implementando un Plan de Mejoras, un Plan de Desarrollo de la Carrera y un Plan Operativo Anual, además de la aplicación de nuevos instrumentos como el planeamiento de clases del currículum orientado a competencias, un nuevo Reglamento de Cátedra, una planilla de registro de observación actitudinal, un modelo de planilla de habilitación de los estudiantes para los exámenes finales, un modelo de sistema de evaluación, un modelo de proyecto de aulas interasignaturas y una planilla de rendimiento académico del estudiante (formulario N.° 5).
Finalizó deseando éxitos a los docentes en el desarrollo de las clases.
Palabras del Director de Filiales Prof. C.P. Reysneider Lara
El Director de Filiales Prof. C.P. Reysneider Lara reiteró la bienvenida a los docentes, en especial a los directores y profesores del segundo semestre de la carrera de Contaduría Pública de las Filiales de nuestra Casa de Estudios, quienes llegaron para interiorizarse de la metodología a ser aplicada en el semestre que se inicia el 1 de agosto dentro del plan curricular orientado a competencias.
Agradeció su presencia y les deseó una fructífera reunión.
Palabras de la Jefa de la Unidad de Evaluación y Gestión de la Calidad
La Jefa de la Unidad de Evaluación y Gestión de la Calidad Prof. Mag. Dirse María Martínez Páez resaltó que el Modelo Educativo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción, consignado en el Plan Estratégico 2016-2020, contempla un modelo por competencias con enfoque constructivista y humanista.
Acorde con dicho documento, la ANEAES recomendó la adecuación del Plan Curricular y del perfil del egresado de la carrera de Contaduría Pública.
Explicó que la Facultad de Ciencias Económicas se abocó durante los meses de noviembre y diciembre de 2017 a adecuar el plan de estudios de la carrera de Contaduría Pública, ahora en vigencia.
Destacó que tanto en la Casa Matriz como en las ocho Filiales ya se ejecutó el primer semestre correspondiente a dicho Plan.
Informó que la competencia se fundamenta en cuatro pilares: Aprender a conocer, a hacer, a ser y a convivir. Agregó, que últimamente se añadió también aprender a emprender.
Luego, pasó a detallar el alcance de los documentos siguientes:
Seguidamente, hubo un intercambio de preguntas de los profesores y de respuestas por parte de la Prof. Mag. Dirse Martínez, de la Coordinadora General Académica Prof. C.P. Eva Pitta y del Director de la Escuela de Contabilidad.
Palabras del Decano
El decano Prof. Dr. Roberti Daniel González Martínez valoró la presencia de los docentes del segundo semestre de la Casa Matriz y de las ocho Filiales. A continuación, destacó que la Adecuación del Plan de Estudios de la carrera de Contaduría Pública se está aplicando desde el primer semestre del periodo lectivo 2018 y que ahora le toca el turno al segundo semestre. Señaló que los demás semestres se incorporarán gradualmente a este plan curricular en los próximos años.
Subrayó que el plan de estudios orientado a competencias implica la adopción de nuevas prácticas docentes y mayores responsabilidades para los profesores y los estudiantes para garantizar la adquisición de los conocimientos y las habilidades, además de las actitudes, contemplados en el nuevo perfil de egreso del Contador Público.
Señaló la expectativa que tienen los estudiantes de recibir una buena formación académica que les permita consolidar competencias actitudinales, acceder a los conocimientos científicos y adquirir las habilidades profesionales previstos en el perfil del egresado.
Comentó que en forma alentadora la Escuela de Contabilidad está llevando adelante el Plan de Mejoras a fin de recibir próximamente a los Pares Evaluadores de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANEAES) con miras a la acreditación de la carrera de Contaduría Pública de la Sede Central de nuestra Casa de Estudios.
Remarcó que en este proceso es transcendental la participación activa de los docentes de la carrera y de los demás estamentos de la FCE.
Para ello, les alentó a los profesores actualizarse profesionalmente mediante la participación en cursos de Postgrado, así como la adquisición denuevas herramientas y prácticas de didáctica universitaria.
En este sentido, felicitó a los docentes que están cursando los programas de Postgrado que dicta la Facultad de Ciencias Económicas y exhortó a los demás a participar en los cursos que se habilitarán próximamente.
Al respecto, comentó que el Consejo Directivo habilitó precios diferenciados para los docentes de la casa en cuotas a ser descontadas de la remuneración.
También, animó a los profesores a investigar sobre temas de la Contaduría y de la Auditoría, así como a escribir monografías, tesis, libros y a publicarlos, como ya lo han hecho otros profesionales.
Por otro lado, manifestó que existe una propuesta de la Universidad Nacional de Asunción en el anteproyecto del presupuesto para el ejercicio fiscal 2019 de incrementar la remuneración de los docentes el año que viene en reconocimiento de su importante tarea educativa.
Finalmente, deseó éxitos a los docentes en las clases que se inician.
La actividad concluyó a las 20:30 h con un refrigerio.
Cuadro de autoridades de la Escuela de Contabilidad
Cargo | Nombre y apellido |
Director | Prof. C.P. Derlis Daniel Lugo |
Coordinadora General Académica | Prof. C.P. Eva Adelina Pitta |
Coordinadora de Trabajo Final de Grado | Prof. Lic. Nathalia Elizabeth Roa Carreras |
Coordinadora de Pasantía Supervisada | Prof. Lic. Juana Ysabel Bogado Hermosa |
Coordinador de Investigación y Extensión | Prof. C.P. Francisco Fabio Riveros Ávalos |
Coordinadores de Área | |
Coordinadores Generales del Área Técnica Profesional | Prof. C.P. Francisco Fabio Riveros Ávalos Prof. Econ. Gustavo Milcíades Ortega Morales Prof. C.P. Luis Alberto Morel Acosta Prof. C.P. Roque Alberto Espínola Alarcón Prof. Lic. Nathalia Elizabeth Roa Carreras Prof. Lic. Juan Ysabel Bogado Hermosa |
Coordinadores del Área Básica Instrumental | Prof. Ing. Edgar Ramón Macchi Rodríguez Prof. C.P. Jorge Daniel Aguilera González |
Coordinadora del Área Complementaria | Prof. Lic. Lilian Elizabeth Pastor de los Ríos |
Coordinador del Área Optativa | Prof. Lic. Eulalio Maldonado Bernal |
Este viernes 8 de agosto, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA) realizó la defensa de Trabajos Finales de Grado (TFG) de la carrera de Economía. En los turnos mañana y tarde, 19 estudiantes...
ver infoEl jueves 7 de agosto, aspirantes a acceder al título universitario, continuaron las defensas de Trabajos Finales de Grado (TFG) de la carrera de Contaduría Pública de la FCE UNA, correspondientes al turno noche “B”...
ver infoEl jueves 7 de agosto, se dio continuidad a las Defensas de Proyectos Finales de Carrera en la Escuela de Administración de la FCE-UNA, esta vez con la participación de estudiantes del Turno Noche “A”...
ver infoEstudiantes y egresados de la Sede Central y las filiales de Caaguazú, Coronel Oviedo, San Estanislao y San Pedro representaron con excelencia a nuestra unidad académica, presentando sus investigaciones en la modalidad oral.
ver infoEste jueves 7 de agosto, se dio lugar a la Defensa de Trabajos Finales de Grado (TFG) de la carrera de Economía, en los turnos mañana y tarde, correspondiente al Plan de Estudios 2012, con la participación de 23 estudiantes expositores...
ver infoEl miércoles 6 de agosto, se dio continuidad a las Defensas de Proyectos Finales de Carrera en la Escuela de Administración de la FCE UNA, en esta oportunidad con estudiantes del Turno Noche “A”...
ver info