📈 Proceso de Construcción

Desde el aula hacia la investigación aplicada

El proyecto de construcción de la base de datos “Datos Municipales del Paraguay” inició en el año 2021 como una iniciativa académica de la cátedra de Política Económica II de la Facultad de Ciencias Económicas – UNA. Desde entonces, cada cohorte de estudiantes ha participado activamente en la investigación de las características socioeconómicas, institucionales y territoriales de los municipios del país.

El trabajo comenzó con el diseño de un formulario de recolección de datos, que permitió organizar la investigación de manera sistemática. Cada grupo de estudiantes recibió la tarea de profundizar en la realidad de un municipio asignado, utilizando fuentes bibliográficas relevantes, informes oficiales, estadísticas nacionales y datos provenientes de instituciones públicas y privadas.

Además de la búsqueda documental, los estudiantes llevaron a cabo encuestas y entrevistas que aportaron información primaria valiosa sobre la dinámica local, el desarrollo económico, la gestión pública y las necesidades prioritarias de los territorios. Este enfoque permitió combinar datos cuantitativos y cualitativos para una comprensión más completa de cada municipio.

Con el paso de los años, este trabajo colectivo se ha consolidado en una base de datos que refleja la diversidad y complejidad del Paraguay a nivel municipal. La utilización de herramientas digitales y metodologías objetivas garantizó la fiabilidad de la información, sentando las bases para un repositorio dinámico que puede seguir ampliándose con nuevas investigaciones y actualizaciones futuras.