Inicio : Carreras : Economía
Descripción de la carrera
La economía es una disciplina que se enmarca dentro de las ciencias sociales. Ha ganado una notable reputación académica superando su propia, tradicional y tal vez árida definición de ser “aquella ciencia que busca entender la forma en que los individuos y las sociedades asignan los recursos escasos con el fin de satisfacer sus múltiples necesidades”, pasando a ser una ciencia independiente, dotada de herramientas y metodología propia, capaz de predecir y responder a los interrogantes de los problemas económicos y los sociales vinculantes.

Los grandes economistas desde Adam Smith hasta nuestros días han sabido, que la economía no es solamente una disciplina que otorga conocimientos técnicos; es también la esperanza de crear una sociedad donde ningún ser humano se vea sometido por la pobreza. Aprender economía implica adquirir alguna de las herramientas para intentar, no solo interpretar el mundo, sino también modificarlo.

La carrera tiene una duración de 5 años, distribuidos en 10 semestres. Las clases son presenciales y se desarrollan de lunes a viernes, para los dos turnos.

Objetivos:

El Plan Curricular vigente está diseñado para brindar al educando una sólida formación básica e integral, de manera a dotar al graduado con las herramientas y los instrumentos teóricos y analíticos que lo posibiliten desempeñarse con eficiencia en concepción de la economía social de mercado, con la práctica política de la democracia y respeto a los valores humanos, en un mundo cada vez más globalizado y altamente competitivo.

Con este plan de estudio, dentro del marco de los postulados enunciados, el profesional Economista como científico social, interesado en el desarrollo de su país, imbuido de los valores éticos y morales, estará capacitado para diseñar e interpretar asesoramiento a las empresas y al gobierno, desempeñar tareas ejecutivas, y, además, ejercer la docencia y desarrollar la investigación.

En conclusión, el economista formado por la Facultad de Ciencias Económicas deberá estar preparado suficientemente para constituirse como agente de cambio en la sociedad paraguaya, dentro del marco de los principios democráticos, del respeto de los derechos humanos, la preservación del medio ambiente y la economía social de mercado.


Perfil Profesional
• El Economista en el Ejercicio profesional presta los siguientes servicios:

• Proponer estrategias innovadoras de desarrollo de la economía paraguaya en el contexto regional y mundial.

• Trazar planes de acción con base en la teoría y en la política económica, con conciencia social del cambio y defensa del medio ambiente.

• Proponer planes eficaces de financiamiento para los productores microempresarios a fin de que los mismos alcancen mayores y mejores niveles de desarrollo económico y social, y para propulsar su despegue definitivo.

• Brindar asesoramiento en el sector fiscal, monetario, de comercio exterior, ambiental, entre otros.

• Desarrollar planes, programas y proyectos para las pequeñas y medianas empresas a fin de propulsar el desarrollo de las mismas y así brindar mayores oportunidades de empleo.

• Interpretar y aplicar correctamente los aspectos legales, normativos y reglamentarios que rigen las relaciones de intercambio económico, contable y financiero en el ámbito local y en el contexto de la globalización comercial.

• Realizar investigaciones científicas, con la incorporación de tecnologías, sobre la realidad económica y social, tanto nacional como mundial, que permitan tomar decisiones para la solución de los problemas que enfrenta el país.

• Ser poseedor de valores éticos y sociales que lo presenten como profesional competente y comprometido con el desarrollo socioeconómico sostenible y sustentable con proyección nacional e internacional.

• Liderar organizaciones de los sectores públicos y privados, posicionándose en cargos superiores, proyectándose al futuro con una visión social, política y patriótica.


Duración de la carrera:

Régimen académico: semestral
Duración: 10 semestres
Carga horaria: 4850
Turnos: mañana-tarde, tarde-noche

Plan de Estudios aprobado por Resolución Nº 2 del Acta Nº 24 del 20 de diciembre  de 2011 del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción y homologados por la Resolución Nº 0075-00-2012 del Consejo Superior Universitario.

Grados/Títulos otorgados

En la Carrera de Economía de la facultad de Ciencias Económicas se opta por títulos profesionales y académicos, cada uno de los cuales se determinan a continuación:

Profesionales:

• Economista

Académico:

• Doctor en Ciencias Económicas (Previo curso doctoral y defensa de tesis).


Horario de clases
• Turno mañana: 07:30 a 13:10 h.

• Turno tarde: 14:30 a 20:20.