Facultad de Ciencias Económicas de la UNA
En Economía UNA lanzan proyecto denominado Núcleo de Apoyo Fiscal
Publicado: 02/06/19 11:34:a. m.

En Economía UNA lanzan proyecto denominado Núcleo de Apoyo Fiscal

En la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE UNA) se llevó cabo en la mañana de este miércoles (06-02-2018) la presentación del proyecto Núcleo de Apoyo Fiscal (NAF) en el marco de un convenio de cooperación interinstitucional recientemente firmado con la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). La presentación estuvo a cargo de Larry Aquino, jefa de Cooperación Interinstitucional de la Coordinación de Desarrollo de la SET, quien estuvo acompañada de Cynthia González, integrante de la misma repartición. Participaron, directores, docentes y funcionarios de la FCE UNA.

Explicaron que el NAF tiene como objetivo proveer a los contribuyentes servicios de excelencia, potenciando la generación de nuevos productos y servicios con el propósito de facilitar el cumplimiento tributario y que el mismo busca atender a pequeños contribuyentes y personas de escasos recursos que no puedan pagar una atención profesional de manera particular.

En una primera oportunidad se trabajará con la FCE UNA para fortalecer La conciencia social en El ámbito tributario y apoyar el aprendizaje con una estructura académica creada en las universidades y La formación de los Estudiantes en temas tributarios que involucra atención a personas y producción de conocimiento.

Indicaron además que el NAF es una nueva estrategia de la SET que busca implementar acciones innovadoras que en muchos países de la región sirvió para reducir la brecha de evasión impositiva ya que en muchos casos nuestros contadores jóvenes que terminan la carrera y salen a la calle a hacer sus primeras armas manejan muy poco la práctica tributaria.

Con el NAF se pretende ofrecer capacitación de primera mano a docentes y estudiantes de la FCE UNA para que después estos puedan extender esa capacitación a otros grupos de personas.

Recordaron que a nivel regional esta estrategia está teniendo un alto impacto positivo con proyectos de apoyo fiscal como en Brasil donde después de comenzar en el 2010 actualmente ya se cuenta con más de 160 NAF.

Las expertas de la SET consideran que del proyecto a ser desarrollado en la FCE UNA saldrán verdaderos profesionales tributaristas dentro de esta inminente reforma. El impacto que puede tener a nivel país será sin dudas importante ya que la Facultad de Economía de la UNA tiene ochos filiales en el interior del país donde hace falta agentes de cambio que conciencien a la ciudadanía sobre la importancia del pago de los tributos para que el Paraguay siga creciendo.

A su turno la directora del Consultorio Universitario Contable Administrativo y Económico (CUCAE), Prof. Lic. Sonia Fonseca, valoró la presencia de los docentes en el acto de presentación a animó a todos a involucrarse en el proyecto para que la FCE UNA pueda llegar cada vez más a la sociedad, especialmente, a los sectores vulnerables que requieren de mayor asistencia con miras a incrementar la formalización de nuestra economía.

Los primeros talleres están anunciados para los días 28 de febrero y 1 de marzo, conforme se informó en presentación cumplida en el Aula N° 2 de la Escuela de Contaduría Pública de la FCE UNA.

DSC8331.JPG

Categorías:
No hay Temas

Últimas publicaciones

Facultad de Ciencias Económicas
Contactos

Sede Central: Ruta Mcal. Estigarribia Km 11 - Campus de la UNA - San Lorenzo
Consultas al teléfono (021) 729 2001