Facultad de Ciencias Económicas de la UNA

MECIP


Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno- MECIP:2015

El Control Interno es un conjunto de normas, principios, acciones y procesos efectuados por las autoridades, la administración y los funcionarios de una entidad, a fin de asegurar razonablemente que los objetivos de la institución serán alcanzados. Un Sistema de Control Interno comprende los planes, métodos, políticas y procedimientos utilizados para cumplir con la Misión, el Plan Estratégico y los Objetivos de la entidad.

El Control Interno sirve como la primera línea de defensa en la protección de activos, ayudando a la Máxima Autoridad Institucional y al Equipo Directivo de una entidad a obtener los resultados deseados a través de la efectiva administración de los recursos públicos.

El modelo del Sistema de Control Interno basado en procesos y riesgos ilustra la forma en que puede aplicarse a todos los componentes la metodología conocida como “Planificar-Hacer-Verificar-Actuar” (PHVA).

Ambiente de control (Clic para visualizar documentos)
  1. Compromiso de la alta dirección.
  2. Acuerdos y compromisos éticos.
  3. Protocolo de buen gobierno.
  4. Política de gestión del talento humano.
Control para la mejora
  1. Análisis crítico del sistema
    de control interno.
  2. Mejora continua.

Control de la planificación
  1. Direccionamiento estratégico.
  2. Gestión por procesos.
  3. Estructura organizacional.
  4. Identificación y evaluación
    de riesgos.
Control de evaluación
  1. Seguimiento y medición del
    control interno.
  2. Auditoría interna.
Control de la implementación
  1. Control Operacional.
  2. Competencia, formación y toma de
    conciencia.
  3. Gestión de la información.
  4. Comunicación.
Facultad de Ciencias Económicas
Contactos

Sede Central: Ruta Mcal. Estigarribia Km 11 - Campus de la UNA - San Lorenzo
Consultas al teléfono (021) 729 2001