Facultad de Ciencias Económicas de la UNA

PROCOAS

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) es una Red de Universidades públicas, autónomas y autogobernadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay que, en razón de sus semejanzas, comparten sus vocaciones, su carácter público, sus similitudes en las estructuras académicas y la equivalencia de los niveles de sus servicios.

Nace en agosto de 1991 para dar respuesta a los desafíos por los que atravesaba la vida universitaria en el mundo. Un conjunto de Universidades y universitarios, comprendieron la necesidad de trabajar por la excelencia, la calidad, la pertinencia y cumplir con los cometidos que la educación superior pública requería.

La red AUGM nuclea a las universidades en distintos comités académicos, que son agrupamientos académico técnicos concebidos para abordar, con enfoque multi e interdisciplinario, grandes configuraciones temáticas calificadas como estratégicas, por ser transversales y de carácter regional más que nacional y que se componen mediante la oferta académica científico técnica integrada de las Universidades del Grupo.

La Asociación cuenta con los siguientes Comités Académicos: Accesibilidad y Discapacidad, Agroalimentario, Aguas, Atención Primaria de la Salud, Ciencias Políticas y Sociales, Desarrollo Regional, Energía, Género, Historia, Regiones y Fronteras, Medio Ambiente, Procesos Cooperativos y Asociativos, Salud Animal, Salud Humana.

La Facultad de Ciencias Económicas integra el Comité Académico Procesos Cooperativos y Asociativos (PROCOAS) a partir de la participación de representantes. Los representantes hasta octubre de 2019 fueron las profesoras Ana Leticia Carosini y Graciela Bernal de Macchi. Desde noviembre de 2019, los representantes son los profesores Justo Camacho y Marcela Achinelli.

Ciclo de seminarios virtuales 2020 - Acceso a youtube

Reunión virtual 2020 - Acta 12

Reunión anual XVIII - virtual 2020

Reunión anual XIX - virtual 2021

Reunión anual XX - híbrida 2022 - San Carlos, San Paulo, Brasil

Reunión anual XXI - híbrida 2023 - Santa Fé, Argentina

Reunión anual XXI - híbrida 2024 - Mar del Plata, Argentina


TRABAJOS SELECCIONADOS PARA REPRESENTAR A PARAGUAY EN EL SEMINARIO PROCOAS

Seminario 2022 - XVII Seminario Internacional

Trabajo de cuidado no remunerado en Paraguay: efectos, avances y desafíos desde una perspectiva social. Autor: Marcela Fernanda Achinelli Báez

Reciclaje de alimentos como alternativa sustentable de producción en Asunción, Paraguay. Periodo 2017-2019. Autores: Gissella María Aguilera Agüero1, Marcela Fernanda Achinelli Báez

Seminario 2023 - XVIII Seminario Internacional

Soberanía alimentaria y economía solidaria. Estadística a nivel regional. Autores: Marian Luján Portillo, Rafael Centurión, Carlos Saldívar, Luna Gómez, Zaidy Molina, Alma María Domínguez, Kathya Stefania Centurión, Rocío Esther Pérez, Ever Rojas Flores, Elena Giménez Ozorio

Ollas populares a nivel regional: los casos de estudio de Perú, Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile. Autores: Ángel Cañete Servín, Silvana Caballero Cabrera, Cristhian Galeano Viveros, Liz García Oviedo, Larissa González Ayala, Luana Milagros González, María Jara Flecha, Analía Oliver Giménez, Ruth Solange Peña Vera, Priscila Toledo Moreno

La salud alimentaria y sus desafíos a nivel global. Autores: Bruno Cáceres, Fátima Espinoza, Jeremías González, Tania Gutiérrez, Martin Larroza, Bruno Leiva, Hugo Ortiz, Bethania Picagua, Manuel Quintana, Gessica Romero

Experiencia en la Feria Agroecológica de Asunción en el año 2023. Autores: Alis Albavi Almada, Nayeli Almada Torres, Luján Avalos Benítez, Luz María Bobadilla, María Paz Flores, Diana Ruiz Díaz, María Morínigo Marín, Aura Olmedo Rafart, Matías Quintana Scarpellini, Nicol Viñales Rolón,

La Salud Alimentaria y las Ollas Populares en Asunción año 2023. Autores: Angie Bareiro, Nair Echeverría, Violeta Forneron, Melissa Funes, Ruth Gonzáles, Aline Ledesma, Antonella Ramírez, Carlos Samudio, Lucas Sanabria, Analía Samudio.

Economía solidaria y comunitaria en Paraguay: el caso de las ollas populares en Asunción, 2023. Autores: Marcela Fernanda Achinelli Báez, María Antonella Cabral López

Seminario 2024 - XIX Seminario Internacional

Economía de cuidado: perspectivas sociales en la Universidad Nacional de Asunción - año 2024. Autores: Anna Laura Jara Maqueda, Mia Jazmín Crosa Liu, María Auxiliadora Vasso Mosqueira, Enzo Sebastián Sosa Insfrán.

Economía del cuidado. Perspectivas de la comunidad de la Facultad de Ciencias sociales UNA- junio 2024. Autores: Marcos Manuel Alfonso Franco, Inés Alvarenga Acosta, Zayda Romina Avalos Paredes, Luz Vanessa Cañiza Saucedo, Mía Lujan Duarte Quintana, Daniela María Isabel Insfrán Benítez.

Economía del Cuidado: Estudio realizado en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, UNA, 2024. Autores: Jazmín Anahí Aguilera Benítez, Agustina María Paz Cazal Narváez, Bruno Frutos Filippini, Oscar Daniel Ramírez Galeano, Helena Belén Recalde Escrihuela, Melanie Alice Villalba Benítez.

Stand up comedy, asociatividad, género y resistencia en Paraguay. Año 2024. Autor: Marcela Fernanda Achinelli Báez

Las Ollas Populares como medida de política pública con énfases social en Paraguay. Año 2024. Autor: Leticia Carosini



PUBLICACIONES REALIZADAS

Estudio para la identificación de áreas de oportunidad para el fomento de nuevas iniciativas de trabajo asociado en la región estudio nacional Paraguay. Año 2011

Organizadores: PROCOAS, RED SUR

Autores: Leticia Carosini, Graciela Bernal de Macchi

Universidad y Trabajo Asociado. Prácticas Académicas Integrales en el Cono Sur

Organizadores: Ana Lucia Corgegoso, Gerardo Sarachu y Kelly Pereyra

Artículo: La universidad y su respuesta a los problemas sociales: caso de estudio Abai y Buena Vista en Caazapá-Paraguay. Año 2009 (UNA)

Autores: Oscar Barrios, Leticia Carosini, Graciela Bernal de Macchi

Economía social y solidaria y género. Aportes transdisciplinarios desde Europa y América Latina

Organizadores: María de los Ángeles Di Capua, María José Sennet Vidal, Gemma Fajardo García

Artículo: Aportes de la economía feminista a la economía social: la conciliación familiar en las cooperativas de ahorro y crédito de Asunción, Paraguay. Periodo 1994-2014

Autores: Marcela Achinelli Báez, María de los Ángeles Di Capua, Ana Leticia Carosini

Cuaderno de resumenes - Seminario XVII PROCOAS 2022



REVISTAS EN ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA


Revista Otra Economía

CONVOCATORIAS ABIERTAS

Facultad de Ciencias Económicas
Contactos

Sede Central: Ruta Mcal. Estigarribia Km 11 - Campus de la UNA - San Lorenzo
Consultas al teléfono (021) 729 2001