Experiencia sobre Programa de Residuos Sólidos a nivel internacional se comparten en videoconferencia
Video conferencia organizada por la Facultad de Ciencias Económicas en el marco del proyecto 14-INV-408 “Sistema de Gestión de Residuos Sólidos para la Universidad Nacional de Asunción SGRS UNA”, de la Facultad de Ciencias Económicas UNA, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT.Dicha actividad se realizó en la Biblioteca de la Facultad de Politécnica, con el apoyo del departamento de Estado de los Estados Unidos por medio la Embajada Americana en Paraguay y el American Corner. El disertante fue el Ing. Amb. Enrique Zaldívar Director de Los Ángeles Sanitation (LASAN) de la ciudad de los Ángeles, California, Estados Unidos.
El profesional Ing. Amb. Zaldivar realizó una presentación en Power Point centrado en el Programa de Residuos Sólidos de la ciudad de los Angeles y los avances desde 1970 a la fecha, donde se apreciaba el progreso del programa que incluía, legislación, concienciación, medidas económicas, tecnología, programas de clasificación de residuos en origen, reciclado y reutilización, con esas medidas cada año fueron disminuyendo los residuos y el objetivo es llegar a BASURA CERO para el 2025.
Se cuenta con un programa de Recursos Sólidos, que ha alcanzado una de las tasas de reciclado más altas de la nación en el 76,4% y sigue creciendo otro programa de Protección de Cuencas, que es uno de los más innovadores del país con su uso de infraestructura verde para alcanzar los objetivos de calidad del agua para aguas pluviales urbanas, al tiempo que ofrece múltiples beneficios como espacio abierto, apoyo al hábitat urbano y abastecimiento de agua y un programa de Agua Limpia de la Ciudad, que es uno de los más grandes del mundo con su icónica fábrica de recuperación de agua Hyperion
El Ing. Zaldivar ha estado al frente de Los Ángeles Sanitation (LASAN) como Gerente General por más de ocho años. Fue nombrado originalmente en 2007 y luego reelegido por el alcalde Garcetti en septiembre de 2013. LASAN es una de las agencias más grandes de la ciudad de Los Ángeles con casi 3.000 empleados y un presupuesto anual de ingresos de más de $ 1,1 mil millones. A través del liderazgo y gestión del Sr. Zaldivar, LASAN supervisa programas importantes de medio ambiente y de infraestructura en EE.UU.
La recolección de residuos sólidos paso por un proceso que se inicia con vehículos a combustible, pasa a ser sustituido por camiones que se movilizaban a gas y actualmente están implementando un plan piloto con vehículos movidos a electricidad, con una gran contribución al medio ambiente.
La experiencia de la ciudad de los Ángeles será un importante aporte para el proyecto SGRS UNA, que se encuentra en la etapa parcial de Resultado 2: Clase de Residuos Sólidos generados semanalmente en las distintas facultades de la UNA
Estuvieron presentes en la video conferencia el Prof. Ing. Cesar Duarte Fioro, Director de Relaciones Interinstitucionales de la Facultad de Politécnica y los coordinadores del América Corner: Lic. Cristina Sarabia y Saúl Prieto, El Prof. Lic. Jorge Cáceres Colman, Director de Planificación de la Facultad de Ciencias Económicas, Ing. Amb. Osmar Caballero, representante de la Dirección General de Salud Ambiental, Ing. For. Myriam Duarte, de la Contraloría General de la República, investigadoras del proyecto SGRS UNA, estudiantes de intercambio, estudiantes de las facultades de Ciencias Agrarias, Politécnica y Ciencias Económicas.
Este viernes 8 de agosto, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA) realizó la defensa de Trabajos Finales de Grado (TFG) de la carrera de Economía. En los turnos mañana y tarde, 19 estudiantes...
ver infoEl jueves 7 de agosto, aspirantes a acceder al título universitario, continuaron las defensas de Trabajos Finales de Grado (TFG) de la carrera de Contaduría Pública de la FCE UNA, correspondientes al turno noche “B”...
ver infoEl jueves 7 de agosto, se dio continuidad a las Defensas de Proyectos Finales de Carrera en la Escuela de Administración de la FCE-UNA, esta vez con la participación de estudiantes del Turno Noche “A”...
ver infoEstudiantes y egresados de la Sede Central y las filiales de Caaguazú, Coronel Oviedo, San Estanislao y San Pedro representaron con excelencia a nuestra unidad académica, presentando sus investigaciones en la modalidad oral.
ver infoEste jueves 7 de agosto, se dio lugar a la Defensa de Trabajos Finales de Grado (TFG) de la carrera de Economía, en los turnos mañana y tarde, correspondiente al Plan de Estudios 2012, con la participación de 23 estudiantes expositores...
ver infoEl miércoles 6 de agosto, se dio continuidad a las Defensas de Proyectos Finales de Carrera en la Escuela de Administración de la FCE UNA, en esta oportunidad con estudiantes del Turno Noche “A”...
ver info