Facultad de Ciencias Económicas de la UNA
Economía UNA asiste a confeccionistas de Yaguarón
Publicado: 03/29/19 01:35:p. m.

Economía UNA asiste a confeccionistas de Yaguarón

Docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Económica de la Universidad Nacional de Asunción (FCE UNA) visitaron este jueves 28 de marzo la Asociación de confeccionistas y Afines de Yaguarón (ACAY), en el marco de un proyecto de fortalecimiento de la capacidad de apoyo al desarrollo a las MIPYMES en Paraguay encarado en forma conjunta por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la misión Taiwán y el Banco Nacional de Fomento (BNF).

La tarea principal desarrollada en la oportunidad por estudiantes del segundo curso de la Escuela de Economía de la FCE UNA fue la caracterización de los socios del gremio (alrededor de 30) para conocer los diversos obstáculos con que tropiezan a la hora de realizar la confección de prendas de vestir en los diversos talleres con que cuentan y los requerimientos que tienen con miras a obtener mejores resultados al esfuerzo cotidiano.

El presidente de la ACAY, Carlos González, explicó que cada socio del gremio a su cargo recibirán créditos individuales de G. 150.000.000 a diez años de plazo, con un año de gracia y al 9% de interés anual. De dicha suma, G. 83.000.000 serán destinados a la construcción de tinglados para talleres y G. 67.000.000 a la compra de máquinas de confección. Los tinglados serán construidos en un plazo máximo de tres meses, dijo. En cada uno de estos talleres podrán trabajar hasta 25 personas, todos familiares de los confeccionistas asociados. En la actualidad, están trabajando unos 200 confeccionistas mientras que una vez completado el proceso de construcción de los tinglados y la adquisición de maquinarias, dicha cantidad podría más que triplicarse dando fuente de trabajo a unas 675 personas.

Explicó que en la actualidad trabajan mayoritariamente con empresarios coreanos que pagan unos G. 5.000 por coser un pantalón. Dicha cifra es considerada ínfima, los a pesar de que grupos que contratan a los asociados de la ACAY facilitan el diseño, la tela y el hilo. Según sus cálculos, deben trabajar 12 a 15 horas diarios para obtener un ingreso mensual de G. 2.000.000, cifra inferior al salario mínimo vigente (G. 2.112.562).

Por otro lado, la labor de los confeccionistas de la ACAY no es continua en el tiempo año ya que en los primeros meses del año, hasta mayo aproximadamente, la cantidad de pedidos que reciben es mínima.

Por su parte, el ingeniero industrial César Núñez, representa del Viceministerio de Pymes, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), dijo que el

éxito del proyecto se verá cuando se logre que los confeccionistas de Yaguarón puedan pararse sobre sus propios pies para lo cual los asociados de la ACAY deben comprometerse a ofrecer productos de gran calidad y en forma continua para ir ganado mercados, tanto a nivel interno como externo.

Pasión

A su turno, el especialista de la Misión Taiwán, Ching-Ji Jaime Huang, expresó la necesidad de comprometerse con el proyecto porque solo de esa forma se puede esperar llegar a buen puerto. Instó a los confeccionistas a trabajar con pasión y que de la misma forma en que hacen prendas de vestir para sus familiares, pueden confeccionar para ofrecer directamente al comprador final con miras a mejorar sus ingresos.

Informó además que en la próxima edición de la Expo de Mariano Roque Alonso dispondrán de un espacio para que estos confeccionistas puedan mostrar sus productos con miras a captar compradores. Destacó también que en China Taiwán se realiza anualmente una exposición de Mypimes donde la misión quiere llevar a los paraguayos para que puedan participar con sus mejores productos en busca de conquistar mercados.

Compromiso de la FCE UNA

Finalmente, la titular de la Dirección de Extensión y Servicios y del Consultorio Universitario de Contabilidad, Administración y Economía (CUCAE) de la FCE UNA, Prof. Lic. Sonia Maricel Fonseca, dijo que los docentes y estudiantes de la Facultad de Economía UNA colaborarán en el proyecto con miras a obtener el mejor resultado posible. Invitó a los asociados de ACAY a participar de la Expo de Mypimes a realizarse este año, en fecha a confirmarse, en la FCE UNA, con miras a que estos trabajadores puedan mostrar productos con diseño propio y hacer negocio con la comunidad educativa de la UNA.


Categorías:
No hay Temas

Últimas publicaciones

Facultad de Ciencias Económicas
Contactos

Sede Central: Ruta Mcal. Estigarribia Km 11 - Campus de la UNA - San Lorenzo
Consultas al teléfono (021) 729 2001