Facultad de Ciencias Económicas de la UNA
En Economía UNA lanzan segunda edición del libro “Introducción a la Tributación”
Publicado: 05/31/19 10:30:p. m.

En Economía UNA lanzan segunda edición del libro “Introducción a la Tributación”

En la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE UNA) se realizó esta noche la presentación del libro “Introducción a la Tributación”, segunda edición, cuya autoría pertenece al vice ministro de Tributación, Prof. Fabián Domínguez.

La presentación del libro de Domínguez estuvo a cargo del ministro de Hacienda, Benigno López, quien expresó que el documento compila todo lo que tocó vivir en estos meses frente a la cartera fiscal. Expresó que el Paraguay representa hoy la envidia de muchos países porque tiene una economía ordenada, con fundamentos macroeconómicos sólidos, con reducción de pobreza, etc., porque las cosas se hicieron en buena forma gracias en gran parte a una disciplina fiscal basada en parte en la Ley 2421 de reordenamiento fiscal. Reconoció que aún falta mucho para lograr un mayor desarrollo social y que debemos ir pensando en una segunda ola de reformas tributarias para continuar creciendo. Cabe recordar que actualmente se encuentra en estudio en el Congreso una propuesta de actualización, modernización y simplificación del sistema tributario actual, cuyo objetivo principal es el de lograr mayor equidad fiscal.

A su turno, hizo uso de palabra el decano de la FCE UNA, Prof. Dr. Roberti Daniel González, para destacar que el mejor legado que puede dejar un docente a sus alumnos es un libro que recoja toda su experiencia. Fabián Domínguez se desempeña como docente de nuestra casa de estudio

En otro momento, el Prof. Dr. José Moreno Rufinelli, en representación de la editorial La Ley que tuvo a su cargo la publicación, dijo que presentar un libro siempre es un acto de alegría y valoró la calidad del autor, porque es joven pero maduro en su experiencia.

El viceministro Domínguez, dijo que en esta obra se analizan los aspectos básicos para el inicio de los estudios relativos a la teoría de la Tributación y su comprensión desde los aspectos básicos. La Tributación combina tres áreas del conocimiento humano y se relacionan al Derecho, las Ciencias Económicas y las Ciencias Contables propiamente dichas, por lo que no resulta extraño habitualmente escuchar a contadores, abogados y economistas opinar sobre impuestos y lo cierto, claro y concreto, es que se necesita tener una sólida base conceptual para poder interpretar el sistema tributario y el rol de la Administración Tributaria para llevar adelante el cobro de tributos y el respectivo control de los contribuyentes.

EL LIBRO

El documento presentado esta noche intenta otorgar las competencias básicas al lector abordando la Tributación desde el ámbito dogmático, orientándolo respecto a los conceptos necesarios para la correcta interpretación y aplicación de la legislación tributaria, para ello se parte de la consideración básica de las funciones que realiza el sector público detrayendo recursos de la economía con la finalidad de financiar las actividades que el mismo lleva a cabo.

Dado que dichos recursos se puede obtener de formas diferentes, estos podrán tener características distintas y que en función de ellas podrán producir efectos económicos de diversas índole, lo primero que se analiza del tema es la tipología detallada y caracterizadora de los mismos, estableciéndose que el recurso o ingreso público más significativo es el tributo, y dentro de ese, el impuesto.

Atendiendo a esa importancia, y siempre desde la perspectiva de los objetivos fundamentales que debe cumplir todo sistema impositivo, a continuación se estudian los llamados principios de la imposición, es decir, cuáles serán los criterios por los que se habrá de regir el establecimiento de los diferentes impuestos y, en definitiva, el de un sistema impositivo que se califica en su conjunto como ideal.

De acuerdo con esto, se analizan específicamente los principios de capacidad de pago y de beneficio como formas alternativas de dar cumplimiento al principio más amplio y fundamental de justicia y equidad.

A continuación, se profundiza en la explicación del concepto de sistema fiscal y de los principales elementos que los componen, destacando las posibles figuras impositivas que normalmente conforman la estructura tributaria de un sistema fiscal al que no escapa el sistema del Paraguay.

Más adelante, la obra se dedica a introducir al lector en la comprensión de los efectos de la tributación contextualizado a la Administración Tributaria y los institutos teóricos, partiendo desde los preceptos constitucionales y analizando inclusive algunos artículos de la Ley tributaria paraguaya y su contexto desde la perspectiva de las normas legales que rigen la materia para un correcto ejercicio interpretativo con miras al ejercicio de profesión, explicándose en qué medida los impuestos afectan a la eficiencia, equidad, simplicidad o suficiencia del sistema a fin de proporcionar al lector bases teóricas fundamentales de comprensión de conceptos relacionados a la Tributación en general preparando los conocimientos del lector para el estudio de la legislación tributaria aplicable al ejercicio de la profesión desde la perspectiva tributaria.

Carrusel.jpg



Categorías:
No hay Temas

Últimas publicaciones

Facultad de Ciencias Económicas
Contactos

Sede Central: Ruta Mcal. Estigarribia Km 11 - Campus de la UNA - San Lorenzo
Consultas al teléfono (021) 729 2001