En la mañana del día miércoles 20 de junio, a partir de las 10:00 H, en el Salón de eventos de la “Sociedad Científica del Paraguay”, se llevó a cabo la presentación de los resultados finales del proyecto de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA. El Proyecto se denomina “Evaluación del impacto económico de implementación de soja transgénica en Paraguay 1994-2014”.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) ha adjudicado el financiamiento del proyecto a través del programa PROCIENCIA con recursos del Fondo para la excelencia e investigación – FEEI del FONACIDE.
La adopción de la soja transgénica a partir del año 2004, ha sido un proceso que ha fungido de factor en la producción de soja que ha contribuido positivamente con el crecimiento económico del Paraguay.
La principal ventaja de la utilización de la semilla transgénica es que la biotecnología ha servido para la reducción de costos. Esto a su vez, ha ocasionado la expansión del área cultivada.
El efecto positivo o negativo que pueda ocasionar el cultivo de la soja en el PIB de Paraguay dependerá de los siguientes factores conexos: variación en el costo de los insumos, el clima y los precios internacionales.
Es importante también indicar que este estudio no se han tenido en cuenta otros factores de índole económico, tal como ser el análisis de coistos económicos-sociales o de la relación costo-beneficio. Así tampoco se hizo mención de otras cuestiones fuera del panorama económico como ser; el área ambiental y el de salud.
Equipo Técnico
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción – Filial Paraguarí y el Colegio de Contadores del Paraguay – Filial Paraguarí, celebraron la firma de un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, con el objetivo de fortalecer los lazos entre ambas instituciones...
ver infoLa Facultad de Ciencias Económicas de la UNA, filial Coronel Oviedo, firmó un convenio de cooperación con la Municipalidad de Coronel Oviedo, en el marco de una alianza estratégica que busca fortalecer la formación académica y técnica en la ciudad...
ver infoReafirmando nuestro compromiso con la educación superior de calidad, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA, filial Coronel Oviedo, firmó un convenio de cooperación con la Gobernación de Caaguazú.
ver infoLa edición 2025 de los Juegos Internos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA fue inaugurada con una emotiva ceremonia el viernes 9 de mayo en el Polideportivo de la institución, ubicado en el Campus de San Lorenzo.
ver infoEl viernes 9 de mayo nuevamente estudiantes y profesores de esta casa de estudios visitaron la Escuela Básica N°5629 Capitán Juan Speratti donde 220 alumnos...
ver infoEl día jueves 8 de mayo estudiantes y profesores de la FCE UNA estuvieron presentes en la Escuela Básica N° 4693 San Baltazar donde 124 niños asistieron al taller...
ver info