Facultad de Ciencias Económicas de la UNA
Notable Participación de la FCE UNA en el IX Simposio Iberoamericano en Ingeniería de Residuos, Panamá.
Publicado: 11/03/21 07:42:a. m.

Del 20 al 24 de septiembre se desarrollo de forma virtual esta actividad que congregó a cientos de investigadores de prestigiosas universidades e institutos de investigación, de los diez países miembros de la red iberoamericana de residuos sólidos, quienes compartieron información valiosa, a lo largo de los cinco días del simposio.

El evento fue organizado por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y la Red de Ingeniería en Saneamiento Ambiental (REDISA) y fue oportunidad para la presentación de la investigación SISTEMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN Proyecto FCE UNA- CONACYT 14-INV-408.

La exposición se hizo en la SALA C, con la presencia de varios exponentes de ingeniería de residuos y economía circular con la Moderadora: Sara Ojeda Benítez de MEXICO. El proyecto fue muy valorado por el jurado y los evaluadores. La presentación estuvo a cargo de la Prof. Mag. Lidia Rosa Saldivar de Salinas, Investigadora Principal.

El proyecto se encaró desde la Facultad de Ciencias Económicas, con un equipo multidisciplinario y tuvo por objetivo general, diseñar un Sistema de Gestión de Residuos Sólidos, que incluya programas de clasificación y tratamiento de residuos sólidos, tecnología, actividades de concienciación ambiental, estrategias para almacenamiento temporal y disposición final, que pueda aplicarse en las distintas facultades. El Proyecto 14 - inv – 408 FCE CONACYT, co financiado por el Fondo para la Excelencia en la educación e Investigación FEEI.

Este evento se enmarca en las acciones realizadas por la Red Iberoamericana en Gestión y Aprovechamiento de los Residuos – REDISA el cual tiene como objetivo configurar un espacio común en la cual las universidades y centros integrantes puedan compartir los resultados de los proyectos de investigación realizado por cada grupo.

Los temas que se abordaron en el Simposio estuvieron enfocados en la sostenibilidad, el desarrollo de investigación para fomentar la economía circular, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y en la calidad ambiental y el cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible.

El evento estuvo abierto a todos aquellos interesados en investigar y trabajar en el campo de la ingeniería de residuos y es una excelente oportunidad para la comunidad universitaria, ya que se dieron a conocer los avances en cuanto a la visión actual sobre la gestión de los residuos. Se presentaron más de 300 investigaciones de diversos países iberoamericanos.

Es importante destacar que el ex presidente de CONACYT el Dr. Roberto Lima Morra forma parte del Comité Científico.








Categorías:
No hay Temas

Últimas publicaciones

Facultad de Ciencias Económicas
Contactos

Sede Central: Ruta Mcal. Estigarribia Km 11 - Campus de la UNA - San Lorenzo
Consultas al teléfono (021) 729 2001