A las 19:30 del 24 de mayo del corriente año, se llevó a cabo la presentación del sistema MARANGATÚ 2.0, sus aspectos teóricos y la nueva visión del sistema, la cual estuvo a cargo de la C.P. Elizabeth Martinez - (egresada FCE) funcionaria de la SET y la Lic. Silvana Espínola, se contó con la presencia de autoridades y numerosos estudiantes.
El evento, organizado por la Representación de Graduados de la FCE UNA y la Subsecretaría de Estado de Tributación, dirigido a egresados, docentes, estudiantes e interesados se realizó en el Polideportivo de la Institución.
El nuevo sistema Marangatu 2.0 será utilizado desde el próximo 6 de junio del 2018, con el objetivo de brindar más y mejores servicios al contribuyente. Las mejoras incorporadas facilitarán aún más el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los diversos contribuyentes, ya que a partir de la fecha indicada el sistema será adaptado a distintas plataformas y podrá ser utilizado desde computadoras personales, tabletas, etc.
La implementación del Marangatú 2.0 ayudará a la SET a mejorar su capacidad tecnológica y duplicará la capacidad de procesamiento; el cambio es realizado en el marco del crecimiento del almacenamiento de la información y de la cantidad de contribuyentes que hoy observa la institución. También con miras a la implementación de la facturación electrónica en Paraguay.
Mediante la nueva plataforma tributaria se podrán cargar todas las presentaciones de declaraciones juradas, obtención de certificados de cumplimientos tributarios, inscripciones o actualizaciones en el Registro Único del Contribuyente (RUC) y se podrán recibir las facturas virtuales que es la primera etapa de las facturas electrónicas a ser implementadas en el país.
El nuevo sistema tendrá un nuevo formato mucho más amigable. “Será incorporado al nuevo Marangatú una serie de nuevas funcionalidades y tecnología de punta para que el contribuyente o contador le sea mucho más fácil utilizar el sistema tributario”
Con Éxito se desarrolló el pasado martes 29 de abril la Jornada Medica Integral en la Filial de Coronel Oviedo, donde participaron los alumnos, docentes y funcionarios de la casa de estudios...
ver infoEl Departamento de Bienestar de las Personas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA realizó jornadas de vacunación el viernes 25 y el lunes 28 de abril, que contaron con una importante participación de estudiantes, docentes y funcionarios.
ver infoLa Dirección de Aporte Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social (IPS), a través de su Unidad de Promoción y Difusión del Seguro Social, llevó a cabo una capacitación sobre el Seguro Social del IPS...
ver infoSe desarrolló en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas (UNA) la charla de fomento a la lectura del Proyecto: “Descubriendo el encanto de la lectura ECO GUIVE” en el marco de la celebración del día internacional del libro”
ver infoSaludamos a los miembros de la comunidad educativa de la institución por sus 30 años...
ver infoContinuan las charlas dirigidas a funcionarios de la Municipalidad de Altos, enmarcadas dentro del convenio interinstitucional entre la mencionada institución y la FCE UNA, se llevó a cabo el proyecto: "Municipio Sostenible: Compromiso con los ODS" a cargo del programa Núcleo de Asistencia Empresarial NAE.
ver info