Taller de Auditorías automatizadas e inteligentes a través del Software CaseWare Working Papers para docentes de la carrera de Contaduría Pública
La Escuela de Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional organiza un Taller de Auditorías automatizadas e inteligentes a través del Software CaseWare Working Papers, dirigido a los docentes de la asignatura de Auditoría I, Auditoría II, Auditoría Gubernamental, Auditoría en Informática y materias afines de la carrera de Contaduría Pública de la Casa Matriz, que tendrá lugar el 30 de agosto de 2018 de 17:00 a 20:00 h en el Laboratorio de Informática de dicha Escuela en el campus de San Lorenzo.
La participación es de carácter gratuito y se expedirá certificado.
Inscríbase aquí o llame al teléfono N.° 0213389218
Objetivo
El taller tiene como objetivo brindar a los participantes los conocimientos y la oportunidad para desarrollar las destrezas y habilidades necesarias para identificar y aplicar las funciones del Software CaseWare Working Papers (CWWP).
Información sobre el taller y sobre el software
Durante el taller, el participante recibirá información acerca de las funciones más utilizadas en el CWWP.
Esta herramienta de PC está basada en las normas de IFAC y orientada al uso de auditores para la realización de auditorías más inteligentes y libres de problemas mediante la automatización.
El CaseWare Working Papers, como herramienta de aseguramiento y reporte, es un software para procesos de auditorías altamente flexibles que utiliza las actualizaciones de información en tiempo real de los Papeles de Trabajo, la capacidad total de anotación y registro de las observaciones, sofisticado bloqueo de documentación para revisión, avanzado sistema de supervisión, administración de tareas y un poderoso control de documento, celda y cuenta.
La revisión electrónica del avance del trabajo, la elaboración de informes y de los estados financieros ajustados nunca ha sido más fácil.
Desde los estados financieros, se puede desglosar, a través de los programas de trabajo y documentos de apoyo, todos los datos detallados.
Las auditorías se planifican, ejecutan y supervisan enteramente en la pantalla, lo que elimina el uso de papel totalmente.
Con el seguimiento de la historia, la creación de puntos de referencia, las notas de edición/revisión, el diagnóstico, el sistema completo de anotación y desconexiones en línea, el proceso de revisión y el proceso de auditoría se realiza totalmente en la pantalla sin necesidad de papel.
El enfoque de la enseñanza, los materiales didácticos y los casos prácticos desarrollados durante el taller recogen años de experiencia en capacitación y uso de Working Papers.
Dirigido a
Profesores de la asignatura de Auditoría I, Auditoría II, Auditoría Gubernamental, Auditoría en Informática y materias afines de la carrera de Contaduría Pública de la Casa Matriz y de áreas afines de la carrera de Contaduría Pública de la Casa Matriz.
Conocimiento y experiencia previa para el participante
Ninguna.
Habilidades que adquirirá con el entrenamiento
Conforme los objetivos del programa.
El Enfoque
Es importante destacar que este programa de capacitación es de carácter presencial liderado por un instructor certificado por CaseWare International.
Se realizarán prácticas a lo largo del taller. El participante interactuará con el instructor y el software.
Instructor
Prof. Dr. Javier Sosa da Costa. Es docente de la cátedra de Auditoría III de la carrera de Contaduría Pública de la Casa Matriz de la FCE de la UNA. Doctor en Ciencias Contables (UNA). Abogado. Máster en Administración de Empresas. Instructor Certificado por CWI, experiencia de seis años en el uso y capacitación de la herramienta, 21 años de experiencia en Auditoria de Estados Financieros. Cuenta con Certificación Internacional en Auditoria Interna – CIA, Certificación Internacional en Investigación de Fraude – CFE, Certificación Internacional en Evaluación de Calidad – QAR, Certificación Internacional en Evaluación en Administración de Riesgos – CRMA. Director de SYNSEC S.A.
Inversión
El taller es de carácter gratuito para los profesores de la Escuela de Contabilidad de la FCE de la UNA.
Se expedirá certificado de participación.
Lugar
Laboratorio de Informática de la Escuela de Contabilidad, campus de San Lorenzo.
Día y horario
Jueves, 30 de agosto de 2018 de 17:00 a 20:00 h
Con la incorporación este software de auditoría y de más equipos informáticos en la Escuela de Contabilidad, se pretende que los estudiantes de la carrera de Contaduría Pública de la FCE UNA se desempeñen con eficiencia en el manejo de diferentes programas contables y administrativos, lo que contribuirá a la calidad del profesional contable egresado de la FCE UNA de acuerdo a las exigencias del mercado laboral.
El pasado sábado 12 de julio, la ciudad de Paraguarí fue escenario de un enriquecedor Encuentro de Integración de Docentes, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción.
ver infoEl pasado 30 de junio, la catedrática e investigadora Prof. Dra. Lidia Rosa Saldívar de Salinas, docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE–UNA)...
ver infoHoy 10 de julio, se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA) y la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE)...
ver infoEsta celebración cobra un significado aún más especial al acompañarse de la habilitación oficial del Campus UNA compartido entre ambas facultades en la ciudad de Coronel Oviedo...
ver infoEl jueves 3 de julio, autoridades de nuestra institución y un equipo técnico realizaron una visita de inspección para verificar el progreso de las obras de refacción y mantenimiento que se están ejecutando en la FCE UNA – Filial San Estanislao.
ver infoEl miércoles 25 de junio, tuvo lugar la presentación de los trabajos finales de investigación desarrollados por estudiantes del 3er curso, turno tarde, de la carrera de Contaduría Pública de la Filial Caacupé.
ver info