Fue inaugurado en la mañana de este martes el workshop“Ciudades Creativas y Sustentables”organizado en forma conjunta por las facultades de Ciencias Económicas y de Arquitectura y Arte de la Universidad Nacional de Asunción en el marco del proyecto de investigación 15-INV-692 “Ciudades creativas y sustentables: Un nuevo modelo de desarrollo económico, social y cultural. Caso de Estudio Centro Histórico de la Ciudad de Asunción”
Docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE UNA) y alumnos de la carrera de Contaduría Pública desarrollaron programas de vinculación y servicios comunitarios con artesanos fabricantes de pelota de cuero de la ciudad de Quiindy y con artesanas del hilo Poyvi de la compañía Potrero y Espartillar de Carapeguá.
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Banco Familiar SAECA firmaron en la mañana de hoy viernes un convenio de cooperación que beneficiará a los estudiantes de la mencionada casa de estudios en su formación académica. Refrendaron el acuerdo el decano de la FCE UNA, Prof. Dr. Roberti Daniel González y el economista César Barreto, gerente general de Banco Familiar.
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), busca replicar a nivel país el proyecto “Sistema de Gestión de Residuos Sólidos”. El mismo fue una iniciativa de la Universidad, ejecutado en el marco del fomento a la investigación científica en dicha casa de estudios.
Ciudades Creativas y Sustentables” En el marco del proyecto de investigación 15-INV-692 “Ciudades creativas y sustentables: Un nuevo modelo de desarrollo económico, social y cultural. Caso de Estudio Centro Histórico de la Ciudad de Asunción”
Estuvieron presentes el decano, Prof. Dr. Roberti Daniel González Martínez, la Directora del MECIP la Prof. Lic. María José Miranda Chaparro y los Directores de la institución.
El 21 de junio de 2018, desde las 18:30 h, se llevó a cabo la defensa de tesis del C.P. Miguel Ángel Alegre Brítez, para optar al Título de Doctor en Ciencias Contables, en el Salón Auditorio de la Dirección de Posgrado, Sede Central, San Lorenzo.
En la mañana del día miércoles 20 de junio, a partir de las 10:00 H, en el Salón de eventos de la “Sociedad Científica del Paraguay”, se llevó a cabo la presentación de los resultados finales del proyecto de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA.
En coincidencia con la semana del Contador Público, se dió la apertura oficial del Laboratorio de Informática de la Escuela de Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas con 70 equipos habilitados, y el desarrollo de la primera clase con la cátedra impartida por el decano Prof. Dr. Roberti González.
En el marco de las celebraciones del día del contador se llevó a cabo la jornada de capacitación sobre la elaboración de estado financiero “Flujo de Efectivo”. La misma fue organizada por alumnos del segundo curso turno mañana de la carrera de Contaduría Pública.