Charla Planta ADMI 2.0 Edición 2024
El 9 de octubre se realizó la charla “Planta ADMI 2.0 Edición 2024” en el Aula Magna de la FCE UNA, un espacio para concienciar sobre la importancia de reforestar y cuidar el ambiente. Esta actividad estuvo dirigida a la comunidad educativa de la institución y al público en general. Contó con la presencia del vice decano, Prof. Mag. Derlis Lugo, la Prof. Dra. Lidia Rosa Saldívar de Salinas, la Lic. Bio. Sandra Aranda y el representante estudiantil ante el Consejo Directivo el Univ. Mathias Melgarejo.
Mathias Melgarejo dio apertura al acto hablando sobre los inicios de PLANTADMI 2.0 que fue se realizado en el 2019 y que representa esa conexión con el medio ambiente. Destacó que es una experiencia que enriquece día a día y alentó a todos a participar e involucrarse.
La Prof. Dra. Lidia Rosa desarrolló el primer tema denominado “Sembrando vida para proteger nuestra única casa común: la tierra” en el cual destacó que hay una urgente crisis ambiental, y nosotros con pequeñas acciones podemos marcar la diferencia. Resaltó los recursos naturales que tiene el Paraguay y que dependerá de nosotros que esa riqueza aumente o disminuya.
“El Paraguay sigue siendo un país verde, pero se puede mejorar, es importante impulsar proyectos ambientales y enfocarse en los problemas más urgentes” concluyó.
La Lic. Bióloga. Sandra Aranda, profesional del MADES, abordó el tema “Sostenibilidad ambiental a través de la arborización y reforestación y su impacto en la sociedad”, resaltando el concepto de la deforestación y la importancia internalizar y reflexionar sobre eso, para generar un cambio en la actitud. Agregó además la función fundamental que tiene el árbol, que provee oxígeno, maderas, sombras, ornamentos y el bien emocional que genera hacia las personas, porque existe una afinidad o conexión espiritual.
Enfatizó la importancia de que perder un árbol, la cantidad de biodiversidad es invalorable, que repercute sobre nuestra salud a raíz de las causas de la deforestación como los incendios que en su mayoría son ocasionados intencionalmente.
Se concluyó el acto con la entrega de certificados a los disertantes por su valiosa contribución.
Este viernes 8 de agosto, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA) realizó la defensa de Trabajos Finales de Grado (TFG) de la carrera de Economía. En los turnos mañana y tarde, 19 estudiantes...
ver infoEl jueves 7 de agosto, aspirantes a acceder al título universitario, continuaron las defensas de Trabajos Finales de Grado (TFG) de la carrera de Contaduría Pública de la FCE UNA, correspondientes al turno noche “B”...
ver infoEl jueves 7 de agosto, se dio continuidad a las Defensas de Proyectos Finales de Carrera en la Escuela de Administración de la FCE-UNA, esta vez con la participación de estudiantes del Turno Noche “A”...
ver infoEstudiantes y egresados de la Sede Central y las filiales de Caaguazú, Coronel Oviedo, San Estanislao y San Pedro representaron con excelencia a nuestra unidad académica, presentando sus investigaciones en la modalidad oral.
ver infoEste jueves 7 de agosto, se dio lugar a la Defensa de Trabajos Finales de Grado (TFG) de la carrera de Economía, en los turnos mañana y tarde, correspondiente al Plan de Estudios 2012, con la participación de 23 estudiantes expositores...
ver infoEl miércoles 6 de agosto, se dio continuidad a las Defensas de Proyectos Finales de Carrera en la Escuela de Administración de la FCE UNA, en esta oportunidad con estudiantes del Turno Noche “A”...
ver info