Cierre del Tercer Ciclo del Núcleo de Asistencia Tributaria – NAT en Paraguay
El 15 de marzo de 2021 se llevó a cabo el cierre del Tercer Ciclo del Núcleo de Asistencia Tributaria – NAT en Paraguay. El acto se realizó de manera virtual, a través de la plataforma Google Meet, con la presencia del Viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación Prof. Dr. Óscar Alcides Orué, del Decano de la FCE UNA Prof. Dr. Roberti Daniel González Martínez, autoridades, docentes y estudiantes.
El evento fue coordinado por la Dirección de Extensión y Servicios de la FCE UNA y las coordinaciones NAT y SET (Secretaría de Estado de Tributación). En la presentación del informe de la Memoria NAT del año 2020 se mostró el mecanismo virtual de asistencia a los contribuyentes que benefició a 748 personas en la prestación de los diversos servicios que se ponen a disposición de la comunidad de manera gratuita.
Durante el evento se certificó a 36 estudiantes consultores de la Sede Central y Filiales que concluyeron el programa en el periodo lectivo 2020.
Posterior al cierre, se dio apertura a la jornada de capacitación para el periodo lectivo 2021 que cuenta con 88 (ochenta y ocho) estudiantes preinscriptos para formar parte del Núcleo de Asistencia Tributaria.
Cabe recordar que el Núcleo de Asistencia Tributaria (NAT), es un programa anual, dividido en asistencia de dos semestres y cuenta con la participación de estudiantes de las escuelas de Contabilidad, Administración y Economía de la FCE-UNA de la Sede Central y Filiales, quienes, en sus horas de extensión universitaria o de prácticas laborales, facilitan y promueven el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias a las micro y pequeñas empresas principalmente.
La asistencia brindada contempla orientaciones básicas sobre el Registro Único del Contribuyente (RUC), el Sistema de Facturación Electrónica (SIFEN), los alcances de los impuestos vigentes con énfasis en el Impuesto a la Renta Personal (IRP) y todas las herramientas brindadas por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
El miércoles 3 de septiembre dieron inicio las XIV Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local, en el marco del Seminario Internacional “Finanzas sostenibles en Gobiernos Subnacionales”, organizadas por el Ministerio de Economía y Finanzas...
ver infoLa Facultad de Ciencias Económicas – Filial Caacupé llevó a cabo el acto de cierre del Proyecto de Extensión Universitaria “Impulsa Cordillera 2.0” y Evaluación Formal y Organizacional de Emprendimientos de Cordillera 2025...
ver infoEl martes 2 de septiembre de 2025, se realizó en el Salón de Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) la presentación oficial del Programa de Educación Financiera Rural, desarrollado por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) en cooperación con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA (FCE-UNA)...
ver infoEn la jornada de este sábado 30 de agosto, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA) tuvo una participación importante en el marco del Primer Congreso Nacional de Salud Pública “Salud en todas las Políticas”, desarrollado en el Centro de Convenciones de la UNA...
ver infoEn el marco del Primer Congreso Nacional de Salud Pública “Salud en todas las Políticas”, desarrollado el 29 de agosto en el Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el Prof. Mg. Edgar Gómez Leiva, docente de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UNA)...
ver infoTaller de Capacitación denominado Estrategias Psicoeducativas para alumnos con TEA organizado por la Carrera Contaduría Pública con el apoyo de la Dirección Departamental de Educación...
ver info