Facultad de Ciencias Económicas de la UNA
Continúa el XV Congreso Interamericano de Educadores del Área Contable y el V Congreso Interamericano de Estudiantes de Contaduría Pública
Publicado: 10/21/25 06:21:p. m.

Continúa el XV Congreso Interamericano de Educadores del Área Contable y el V Congreso Interamericano de Estudiantes de Contaduría Pública

El martes 21 de octubre de 2025 continuaron las actividades académicas en el marco del XV Congreso Interamericano de Educadores del Área Contable (CIEAC) y del V Congreso Interamericano de Estudiantes de Contaduría Pública (CIECP). Las presentaciones se llevaron a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA) y en el Salón de Representación Estudiantil de la UNA.

Durante la jornada, se abordaron temas relevantes y actuales para la formación contable y el ejercicio profesional, destacándose las siguientes ponencias:

  1. Integración de habilidades blandas en materias técnicas en Ciencias Económicas, a cargo de Mariela Stetlichich, quien subrayó la importancia del desarrollo humano en la formación técnica.
  2. Economía circular, sostenibilidad y normativas contables: estudio documental del impacto financiero en empresas ganaderas paraguayas, presentado por Marciana E. Vallejos Rodríguez y Francisca Estela Aquino Bareiro.
  3. Integridad, innovación y compromiso para un mundo sostenible: 15 años de experiencia pedagógica en contabilidad basada en proyectos, por Andrés Gauto Gamarci, quien incluyó un trabajo de campo enfocado en la inflación.
  4. Implementación de la inteligencia artificial en la enseñanza de contabilidad y auditoría: un enfoque práctico en la Universidad Técnica Nacional – Sede Atenas, presentado por Arturo Baltodano Baltodano y Oscar Mario Rojas Rodríguez.
  5. Uso de algoritmos de inteligencia artificial en la auditoría predictiva para la identificación de fraudes en tiempo real, con aplicaciones concretas en el programa de Contaduría Pública de la Universidad Surcolombiana, por Humberto Rueda Ramírez y Alma Yiseth Gutierrez Peña.
  6. La Extensión universitaria como espacio de vinculación academia–sociedad, en el fortalecimiento de la formación del contador público en Paraguay, expuesto por Celina González Álvarez y Esther Liliana Kretschmer Goralewski.
  7. Desarrollo de un modelo integral de contabilidad del capital natural para la medición del impacto ambiental en la toma de decisiones empresariales, presentado por Miguel Alegre.
  8. Responsabilidad Social, Ética, Medioambiente y Sostenibilidad, alineado a los ODS en la formación contable, a cargo de Rolando Jesús Magne Singurl.
  9. "La inteligencia artificial no pide recreo", una mirada crítica y estratégica sobre su impacto en la educación superior, también desarrollada por Mariela Svetlichch.

La jornada culminó con un Conversatorio IFAC – AIC – Universidad, seguido del acto de clausura del CIEAC – CIECP y la premiación al mejor trabajo del congreso.

Categorías:
No hay Temas

Últimas publicaciones

Facultad de Ciencias Económicas
Contactos

Sede Central: Ruta Mcal. Estigarribia Km 11 - Campus de la UNA - San Lorenzo
Consultas al teléfono (021) 729 2001