La presentación se realizó en el Congreso Internacional de Economía, Administración y Contaduría Pública realizado el lunes 21 de mayo en la Cúpula del Rectorado de la UNA en el Campus Universitario de la ciudad de San Lorenzo y el viernes 2 de junio en el Segundo Congreso Estudiantil Internacional de Administración y Contaduría Pública organizado por el Centro de Estudiantes de la FCE UNA, Filial Caacupé, en el Teatro Municipal de la mencionada ciudad.
La presentación del proyecto mencionado estuvo a cargo de la Prof. Magister Lidia Rosa Saldivar de Salinas, Investigadora Principal y Coordinadora General de Procesos, en representación del equipo de investigación.
La investigación tiene por objetivo general: diseñar un Sistema de Gestión de Residuos Sólidos (SGRS), que incluya: programas de clasificación y tratamiento de los residuos, tecnología, actividades de concienciación ambiental, estrategias para almacenamiento temporal y disposición final de los Residuos Sólidos, que pueda aplicarse en las distintas facultades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El enfoque de la investigación fue de tipo mixto: cuali – cuantitativo de nivel descriptivo de corte transversal- prospectivo.
La muestra fue no probabilística: Intencionalmente se tomó en cada una de las unidades académicas y las filiales seleccionadas.
La Técnica implico el uso de instrumentos como: cuestionario semi estructurado, planillas de auditoría, matrices de evaluación de impacto ambiental y planilla para caracterización de residuos.
Los Principales hallazgos fueron
Según la Prof. Saldívar de Salinas, los principales hallazgos de la investigación son:
Se concluye que la UNA necesita contar con un Sistema de Gestión de Residuos Sólidos, conforme a las exigencias ambientales de las normativas vigentes, pudiendo ser aplicado de forma integrada en toda la UNA, o de forma individual en cada unidad académica. Con la implementación del SGRS, la UNA pasará a ser referente de la gestión de residuos en el Paraguay.
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción – Filial Paraguarí y el Colegio de Contadores del Paraguay – Filial Paraguarí, celebraron la firma de un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, con el objetivo de fortalecer los lazos entre ambas instituciones...
ver infoLa Facultad de Ciencias Económicas de la UNA, filial Coronel Oviedo, firmó un convenio de cooperación con la Municipalidad de Coronel Oviedo, en el marco de una alianza estratégica que busca fortalecer la formación académica y técnica en la ciudad...
ver infoReafirmando nuestro compromiso con la educación superior de calidad, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA, filial Coronel Oviedo, firmó un convenio de cooperación con la Gobernación de Caaguazú.
ver infoLa edición 2025 de los Juegos Internos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA fue inaugurada con una emotiva ceremonia el viernes 9 de mayo en el Polideportivo de la institución, ubicado en el Campus de San Lorenzo.
ver infoEl viernes 9 de mayo nuevamente estudiantes y profesores de esta casa de estudios visitaron la Escuela Básica N°5629 Capitán Juan Speratti donde 220 alumnos...
ver infoEl día jueves 8 de mayo estudiantes y profesores de la FCE UNA estuvieron presentes en la Escuela Básica N° 4693 San Baltazar donde 124 niños asistieron al taller...
ver info