Facultad de Ciencias Económicas de la UNA
La carrera de Administración de la FCE-UNA impulsa la investigación y la extensión universitaria con alto impacto académico y social
Publicado: 06/30/25 12:55:p. m.

La carrera de Administración de la FCE-UNA impulsa la investigación y la extensión universitaria con alto impacto académico y social

El viernes 27 de junio se celebró con éxito un año más de la serie de investigaciones aplicadas, lideradas por estudiantes de la asignatura Metodología de la Investigación del 5.º semestre turno mañana de la carrera de Administración de la Sede Central de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción desarrollado en el marco del proyecto de Extensión Universitaria “Investigación en Acción: Fomentando la Investigación en los Estudiantes de la Carrera de Administración 3.0”. Estas iniciativas no solo evidencian el compromiso académico con la formación investigativa, sino que también cumplen con los indicadores del Modelo Nacional de Evaluación de la ANEAES, particularmente los relativos a vinculación con el entorno y el desempeño académico.

Los proyectos desarrollados abordaron problemáticas reales de los sectores público, privado y educativo, integrando técnicas como encuestas, entrevistas semiestructuradas y observación directa. Entre los estudios destacados se encuentran: el análisis del síndrome de Burnout en funcionarios públicos del Ministerio de Economía y Finanzas, la evaluación de la resiliencia emprendedora en estudiantes, diagnósticos sobre el uso de herramientas digitales en microempresas como Comercial Baby y centros educativos como CETEC, así como la eficiencia de procesos administrativos y comunicacionales en unidades internas de la FCE-UNA.

Los resultados generaron productos concretos con fines pedagógicos y sociales: un manual de procedimientos para el Área de Tomografía del INCAN, infografías digitales sobre marketing en emprendimientos universitarios, propuestas educativas para mejorar el compromiso académico en carreras técnicas, diagnósticos del clima organizacional y comunicación institucional, miniguías con estrategias y materiales analíticos sobre políticas de economía circular en alianza con el MIC. Estas producciones no solo consolidan el aprendizaje significativo, sino que constituyen aportes para la mejora institucional, la toma de decisiones y la planificación en diversos contextos.

El cierre de estas actividades se dio mediante una exposición de pósteres científicos, concebida como un espacio de intercambio de saberes. Cada equipo presentó su investigación en formato visual acompañado de un código QR que enlazaba a una infografía digital, permitiendo a la comunidad universitaria acceder fácilmente a los resultados y conclusiones. Esta estrategia innovadora fomentó la autonomía del aprendizaje, la divulgación científica y el fortalecimiento de competencias digitales y comunicativas.

Este ejercicio sistemático de investigación aplicada, orientado a resolver problemáticas del entorno social, económico e institucional, fortalece el papel de la Extensión Universitaria como eje de transformación social. A la vez, proyecta a la carrera de Administración de la FCE-UNA como referente de innovación educativa, coherente con su misión de formar profesionales competentes, éticos y comprometidos con el desarrollo sostenible, la excelencia académica y el bienestar social, en concordancia con su perfil de egreso y los estándares de calidad de la educación superior.



Categorías:
No hay Temas

Últimas publicaciones

Facultad de Ciencias Económicas
Contactos

Sede Central: Ruta Mcal. Estigarribia Km 11 - Campus de la UNA - San Lorenzo
Consultas al teléfono (021) 729 2001