Ponencia sobre el “El Futuro De la Conciencia Artificial en la FCE UNA”
El día martes 11 de junio se llevó a cabo la ponencia sobre “EL FUTURO DE LA CONCIENCIA ARTIFICIAL “ a cargo de Rachid López, Investigador académico en la Florida Atlantic University, Estados Unidos de Norteamérica, Center For The Future Mind, en las áreas de filosofía dela conciencia, ciborgs e inteligencia artificial. La actividad se realizó en el marco de Extensión Universitaria, intercambio de saberes, para estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción - Facultad de Ciencias Económicas, en el aula magna de la FCE organizado por la Dirección de Extensión y Servicios de la mencionada institución.
Se dio inicio del evento presencial con palabras de apertura de la Prof. Celina González, en representación de la Dirección de extensión. Los tutores del proyecto fueron el Prof. Dr. Juan Ramón Meza y la Prof. Dra. Ruth de Pallarola.
Participaron del evento en forma presencial 266 (Doscientos sesenta y seis) entre estudiantes pertenecientes a las tres Carreras de la Sede Central de la FCE UNA e invitados; además, asistieron estudiantes de las filiales Caacupé y Paraguarí. El Departamento de Comunicación y Prensa transmitió el evento en vivo a través de Facebook Live de Ciencias Económicas - UNA.
El tema desarrollado fue con el objetivo de propiciar un espacio de intercambio de saberes entre administradores, docentes y estudiantes sobre el futuro de la conciencia artificial.
El conocimiento sobre la inteligencia artificial contribuye al esfuerzo global para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 4, sobre Educación de Calidad.
Se presentó el tema “La Inteligencia Artificial, su trayectoria histórica, situación actual, y proyecciones de su futuro”, luego, se analizaron temas como la ciencia de la conciencia, su relación con la Inteligencia Artificial; la posibilidad de que la Inteligencia Artificial sea consciente; dilemas éticos sobre el desarrollo de una Inteligencia Artificial consciente, y los posibles beneficios y catástrofes.
Culminó su presentación instando a los presentes profundizar sus conocimientos sobre IA; sobre todo, estar atentos a lo que pueda pasar sobre la conciencia de la inteligencia artificial, ya que tiene futuro incierto.
Y les dejó con las siguientes preguntas: ¿Cuánto tiempo tardaría para que la Inteligencia artificial sea consciente? ¿Cómo se podría implementar en sectores como la medicina? ¿Cuánto se debería invertir en la Inteligencia Artificial? ¿Tendremos que primero saber todo sobre el cerebro para hacer una IA consciente? ¿Cuán regulado debería ser esta tecnología?
Este viernes 8 de agosto, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA) realizó la defensa de Trabajos Finales de Grado (TFG) de la carrera de Economía. En los turnos mañana y tarde, 19 estudiantes...
ver infoEl jueves 7 de agosto, aspirantes a acceder al título universitario, continuaron las defensas de Trabajos Finales de Grado (TFG) de la carrera de Contaduría Pública de la FCE UNA, correspondientes al turno noche “B”...
ver infoEl jueves 7 de agosto, se dio continuidad a las Defensas de Proyectos Finales de Carrera en la Escuela de Administración de la FCE-UNA, esta vez con la participación de estudiantes del Turno Noche “A”...
ver infoEstudiantes y egresados de la Sede Central y las filiales de Caaguazú, Coronel Oviedo, San Estanislao y San Pedro representaron con excelencia a nuestra unidad académica, presentando sus investigaciones en la modalidad oral.
ver infoEste jueves 7 de agosto, se dio lugar a la Defensa de Trabajos Finales de Grado (TFG) de la carrera de Economía, en los turnos mañana y tarde, correspondiente al Plan de Estudios 2012, con la participación de 23 estudiantes expositores...
ver infoEl miércoles 6 de agosto, se dio continuidad a las Defensas de Proyectos Finales de Carrera en la Escuela de Administración de la FCE UNA, en esta oportunidad con estudiantes del Turno Noche “A”...
ver info