Presentación de Proyecto Áulico Interdisciplinario
El miércoles 28 de junio del año en curso se llevó a cabo el cierre del Proyecto Áulico Interdisciplinario entre las asignaturas Guaraní y Organización y Administración de Empresas, de los estudiantes del tercer Semestre, Turno Noche, Sección A, de la carrera de Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE UNA).
Durante el evento, se presentaron los resultados obtenidos a través de investigaciones, encuestas y análisis exhaustivos. Los alumnos compartieron sus hallazgos, destacando la importancia del guaraní como elemento fortalecedor de la identidad cultural y su papel en la creación de un entorno laboral positivo.
El objetivo principal de este proyecto fue analizar la influencia del uso del guaraní en la comunicación empresarial y su impacto en la percepción de los trabajadores sobre el clima laboral y la satisfacción del personal. Para ello, se identificaron las prácticas lingüísticas y culturales en empresas paraguayas, así como su relación con la cultura organizacional y los valores empresariales, con el nombre de "Guaraní corporativo: Explorando las prácticas lingüísticas para impulsar el clima laboral positivo y la satisfacción del personal en el contexto empresarial paraguayo".
En las palabras de apertura a la actividad, la Directora Pitta mencionó los desafíos de la carrera a su cargo, como el empleo del guaraní en la comunicación institucional y la promoción del mismo en los programas de extensión y proyectos de investigación.
La exposición de los trabajos de investigación, en formato poster, se llevó a cabo en el Aula Magna de la Sede Central de la FCE UNA, con la presencia de la Prof. Dra. Viviana Acosta López, Directora Académica; la Prof. Mag. Eva Pitta, Directora de la Escuela de Contabilidad; la Prof. Dra. Nathalia María Valdez Arrúa, Directora de Extensión y Servicios; Prof. Lic. Sonia Maricel Fonseca, Representante de la Facultad ante el Consejo Superior Universitario, coordinadores, docentes y estudiantes.
Cabe mencionar, que con la promulgación de la Constitución Nacional de 1992, el guaraní y el castellano fueron declarados idiomas oficiales de la República del Paraguay y la política de lenguas fue establecida para todos los niveles educativos, incluida la Educación Superior y propone el abordaje de la lengua enseñada y la lengua empleada como medio didáctico; además, se establece la inclusión del guaraní en la malla curricular de las ofertas académicas con espacio garantizado como lengua de enseñanza.
Este viernes 8 de agosto, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA) realizó la defensa de Trabajos Finales de Grado (TFG) de la carrera de Economía. En los turnos mañana y tarde, 19 estudiantes...
ver infoEl jueves 7 de agosto, aspirantes a acceder al título universitario, continuaron las defensas de Trabajos Finales de Grado (TFG) de la carrera de Contaduría Pública de la FCE UNA, correspondientes al turno noche “B”...
ver infoEl jueves 7 de agosto, se dio continuidad a las Defensas de Proyectos Finales de Carrera en la Escuela de Administración de la FCE-UNA, esta vez con la participación de estudiantes del Turno Noche “A”...
ver infoEstudiantes y egresados de la Sede Central y las filiales de Caaguazú, Coronel Oviedo, San Estanislao y San Pedro representaron con excelencia a nuestra unidad académica, presentando sus investigaciones en la modalidad oral.
ver infoEste jueves 7 de agosto, se dio lugar a la Defensa de Trabajos Finales de Grado (TFG) de la carrera de Economía, en los turnos mañana y tarde, correspondiente al Plan de Estudios 2012, con la participación de 23 estudiantes expositores...
ver infoEl miércoles 6 de agosto, se dio continuidad a las Defensas de Proyectos Finales de Carrera en la Escuela de Administración de la FCE UNA, en esta oportunidad con estudiantes del Turno Noche “A”...
ver info