El 19 de noviembre de 2025 se presentaron los Proyectos Áulicos del Octavo Semestre del Turno Noche, Sección B, en el aula 10 del edificio de la Escuela de Contabilidad
En esta jornada, los estudiantes presentaron sus trabajos sobre Sistemas Integrados de Control y Gestión de Información para la Optimización de Recursos Empresariales, aplicados a empresas como Vulcano S.A., M36 Inversiones Paraguay, CACESA, Propio Facilitadores de Viviendas, Bieber & Cía. CISA, PARESA, Grant Thornton y Red Alimentos.
Los proyectos áulicos cumplen un rol fundamental en la formación profesional, ya que permiten a los estudiantes integrar los conocimientos adquiridos en diferentes asignaturas y aplicarlos a escenarios reales. Este proceso fortalece competencias como análisis, planificación, resolución de problemas, trabajo colaborativo y comunicación profesional, preparándolos para los desafíos del ámbito laboral.


La actividad contó con la guía de los docentes tutores de cada asignatura:
- Lic. Julio César Escauriza, de Diseño de Sistemas de Información
- Mag. Myrian Graciela Núñez, de Organización de Sistemas y Métodos II
- Mag. Teresa Mercedes Salvioni y C.P. César Díaz, de Contabilidad de Gestión II
- Mag. Carlos Atilio Vera, de Auditoría en Informática
También acompañaron la jornada la Prof. Mag. Eva Pitta, directora de la Escuela de Contabilidad; la Prof. Nathalia Roa, coordinadora académica; y el C.P. Denis Benítez, coordinador del Turno Noche, Sección B.
Felicitamos a los estudiantes por el compromiso demostrado y agradecemos a los docentes por su dedicación y acompañamiento en este proceso formativo. Estos espacios fortalecen significativamente la preparación de nuestros futuros profesionales.


El 19 de noviembre de 2025 se presentaron los Proyectos Áulicos del Octavo Semestre del Turno Noche, Sección B, en el aula 10 del edificio de la Escuela de Contabilidad...
ver info
Los docentes de la Sede Central y Filiales cuyos proyectos de investigación fueron adjudicados con el financiamiento para su desarrollo, entregaron el Informe Técnico Final en la Dirección de Investigación de la FCE-UNA...
ver info
Este miércoles 19 de noviembre, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Asunción, se llevó a cabo la presentación del proyecto áulico “Arandu Hechauka 2.0”...
ver info
Contiene información geográfica, estadística y documental sobre los municipios del Paraguay. Su propósito es facilitar el acceso a documentos técnicos, informes, diagnósticos y datos relevantes para el análisis territorial, económico y social de cada distrito del país.
ver info
El propósito principal del proyecto fue fortalecer las actividades que promueven el aprendizaje significativo mediante el empleo de la técnica de Juego de Roles.
ver info
En el Aula Magna de la FCE-UNA, los estudiantes del sexto semestre de la carrera de Economía, turno mañana, llevaron a cabo la presentación del Proyecto Áulico correspondiente a la cátedra Finanzas Públicas I.
ver info