Charla de Concienciación y Presentación Oficial del Proyecto “Eco Costanera Sur 2025”
El martes 14 de octubre se llevó a cabo la Charla de Concienciación: “Cada árbol cuenta para dejar un legado académico en defensa del planeta” en el marco del proyecto “Eco Costanera Sur 2025: Sembrando Juntos Lapachos Rosados” a cargo de la Prof. Dra Lidia Rosa Saldivar de Salinas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA). La iniciativa es organizada por la Dirección de Extensión y Servicios, en conjunto con las carreras de Contaduría Pública, Economía y Administración.
El proyecto surge como respuesta a problemáticas sociales vinculadas al ambiente urbano, tales como la escasez de espacios verdes y la reducción de la calidad del aire. Se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular con el ODS 13: Acción por el Clima, promoviendo la mitigación de gases de efecto invernadero y fomentando la acción climática.
Durante el acto, la Prof. Dra. Nathalia María Valdez Arrúa, Directora de Extensión de la FCE, agradeció la participación de los presentes y destacó la importancia de generar conciencia ambiental. Enfatizó el compromiso colectivo necesario para alcanzar los ODS y propiciar un cambio a nivel nacional y global. Asimismo, explicó que la elección de la Costanera Sur como sitio de plantación responde a su valor simbólico y estratégico, y destacó la elección del tajy rosado (lapacho) como especie nativa, resistente y de rápido crecimiento, ideal para entornos urbanos.
Por su parte, la Prof. Dra. Lidia Rosa Saldívar de Salinas abordó la temática “¿Por qué plantar árboles?”, invitando a la reflexión sobre la corresponsabilidad en el cuidado ambiental. Subrayó el rol protagónico de los jóvenes en la acción climática y los múltiples beneficios que aportan los árboles, entre ellos:
La charla concluyó con una invitación a los estudiantes a participar activamente en el proyecto.
El martes 14 de octubre se llevó a cabo la Charla de Concienciación: “Cada árbol cuenta para dejar un legado académico en defensa del planeta” en el marco del proyecto “Eco Costanera Sur 2025: Sembrando Juntos Lapachos Rosados” a cargo de la Prof. Dra Lidia Rosa Saldivar de Salinas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA)...
ver infoEl lunes 13 de octubre de 2025 se llevó a cabo la ceremonia de colación de los nuevos economistas egresados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA), correspondiente a la promoción 2024, bajo el lema “Homenaje a los 70 años de creación de la Escuela Superior de Agronomía y Veterinaria”...
ver infoLa Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA) llevó adelante con éxito una nueva jornada de la Clínica Móvil, una iniciativa impulsada por la Dirección de Extensión y Servicios...
ver infoLa Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA) llevó a cabo con éxito el día viernes 10 de octubre su jornada electoral para la elección de nuevas autoridades. El evento se destacó por la amplia participación de docentes y egresados...
ver infoEl día jueves 2 de octubre del 2025, la FCE UNA llevó a cabo el remate público de vehículos de su propiedad, siguiendo los criterios establecidos por la Comisión de Comunicación y Base de Transporte.
ver infoEn la jornada del miércoles 01 de octubre de 2025, en el Salón Auditorio de la Gobernación del XV Departamento Presidente Hayes, se realizó la clausura del ciclo de talleres de capacitación desarrollado en el marco del proyecto de extensión universitaria...
ver info