Estudiante de la FCE en West Virginia University
Carlos Miguel Salinas Saldivar de 23 años, es estudiante del noveno semestre, turno noche, sección “A”de la carrera Administración en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE UNA), que actualmente está usufructuando una beca de estudio en el West Virginia University WVU de Estados Unidos, gracias a un convenio existente entre la citada universidad internacional, la UNA y el apoyo de las autoridades de la FCE a través de su dirección de relaciones internacionales. Le entrevistamos para conocer su experiencia fuera del país y la conversación transcurrió de la siguiente manera.
¿Cómo fueron tus primeros pasos al llegar a la WVU?
Lo primero que un estudiante necesita es quitar su carnet de estudiante, ya que es como una cédula que al mismo tiempo sirve para comprar, registrarse, utilizar medios de transporte gratis, entre otros. El proceso para obtener el carnet es muy fácil y sencillo, no dura más de 10 minutos.
Lo siguiente es ir a la oficina de Relaciones Internacionales de WVU, que se encuentra en Downtown. Allí me recibieron con mucho cariño y alegría y pude conocer a quien me estuvo asesorando por meses desde USA, ahí recibí el resto de las instrucciones; cómo utilizar mi carnet, cómo cumplir asistencia, complete el documento SEVIS, el cual es indispensable completar en los primeros días que uno llega.
Agradezco a las autoridades de West Virginia Univeristy por todo el apoyo brindado durante todo el proceso y mi estadía aquí, el equipo es grandioso y muy eficiente, van a hacer todo por ayudarte y facilitarte las cosas, uno puede sentir eso y saber que está en buenas manos; no importa que tan absurdas sean tus preguntas, siempre van a estar para darte una mano.
¿Cómo son las clases?
¡Las clases son impresionantes! Tanto como por la calidad de la infraestructura, como por el contenido y la calidad de los maestros. La experiencia es realmente satisfactoria y gratificante, uno cuando viene aquí tiene la posibilidad de elegir que materias quiere estudiar, pero se deben seleccionar con muchos meses de anticipación, las materias de Administración son las que más estudiantes tiene, y los cupos son limitados, cuando yo hice la selección, quedaban las materias de Economía, Principios de la Comunicación y Liderazgo, como opcionales tomé Medios Masivos de Comunicación y Actuación,no necesariamente las materias que se tomen deben ser de la carrera, es importante tener en cuenta que mientras más parecidas sean a las cursadas en nuestra universidad es mejor, para poder así convalidarlas.
¿Y los exámenes?
La forma en que se presentan los exámenes varía dependiendo del profesor. La primera diferencia de la cual me percaté es que no hay exámenes para habilitar para el examen final y todos los trabajos, asistencias y procesos suman para la nota final.
Cada profesor decide cómo se desarrollarán las clases, trabajos y exámenes, en la primera clase los profesores entregan una hoja a los estudiantes donde figura todo lo que será el semestre. Este papel incluye fecha de exámenes, fecha de entrega de trabajos, días de revisión de exámenes, actividades de extra crédito, los horarios en que los profesores se encuentran en sus oficinas para preguntas, libros e instrumentos a ser utilizados, que unidades y temas se desarrollaran cada clase y formato en el que quieren que se entreguen los trabajos, lo que permite que uno desde el primer día ya tenga el panorama de que se va a desarrollar durante el semestre y pueda distribuir equitativamente su tiempo personal.
Se utiliza bastante la plataforma virtual para entregar los trabajos y participar de los foros, los profesores comunican todos sus mensajes y avisos a los estudiantes mediante un correo de Gmail.Dependiendo de las asignaturas también varía la duración de cada clase, la mayoría de clases de la carrera de administración solo duran 01:15 horas.Dando la posibilidad a los estudiantes de asistir a varias materias en un día.
¿Los estudiantes tienen posibilidad de trabajar mientras estudian?
Los estudiantes también tienen la posibilidad de trabajar a la par que estudian en WVU. Hay una gran cantidad de puestos de trabajo y con horarios muy accesibles para que los estudiantes puedan trabajar y no pierdan clases ni lleguen tarde. El 90% de los puestos de trabajo de la ciudad de Morgantown están ocupados por estudiantes.
¿Tenés alguna recomendación para los estudiantes que estén interesados en hacer esta movilidad?
Mi recomendación para los estudiantes que estén interesados en aplicar para la beca es en que no tengan miedo de ir a consultar en la Dirección de Relaciones Internacionales, como esta hay muchísimas otras becas y oportunidades de estudiar, de las cuales muchos estudiantes ni siquiera saben que existen, pero es la realidad, hay muchas becas y oportunidades.
Agradecimientos finales
Me gustaría agradecer en especial a dos personas muy importantes en mi vida, que cumplieron un rol imprescindible durante toda esta aventura, mis amados padres Carlos Alberto Salinas y Lidia Rosa de Salinas, es aquí donde debo acotar algo importante, la verdad es que sin su apoyo psicológico, emocional y económico no estaría aquí, fueron ellos quienes me ayudaron pagando clases de inglés para rendir el Toefl, fueron ellos quienes me motivaron durante el proceso a no bajar los brazos, pero más que nada fueron ellos quienes me levantaron la cabeza luego de la primera beca que no me salió. Quedé muy triste por todo el esfuerzo que hice para viajar a Chile y no se dio, fueron ellos quienes siguieron confiando en mí y me ayudaron a tomar este vuelo. Gracias de corazón. Le doy gracias a Dios por esta gran oportunidad y por las personas maravillosas que puso en mi vida para llegar hasta aquí.
Carlos Miguel Salinas Saldivar
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción – Filial Paraguarí y el Colegio de Contadores del Paraguay – Filial Paraguarí, celebraron la firma de un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, con el objetivo de fortalecer los lazos entre ambas instituciones...
ver infoLa Facultad de Ciencias Económicas de la UNA, filial Coronel Oviedo, firmó un convenio de cooperación con la Municipalidad de Coronel Oviedo, en el marco de una alianza estratégica que busca fortalecer la formación académica y técnica en la ciudad...
ver infoReafirmando nuestro compromiso con la educación superior de calidad, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA, filial Coronel Oviedo, firmó un convenio de cooperación con la Gobernación de Caaguazú.
ver infoLa edición 2025 de los Juegos Internos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA fue inaugurada con una emotiva ceremonia el viernes 9 de mayo en el Polideportivo de la institución, ubicado en el Campus de San Lorenzo.
ver infoEl viernes 9 de mayo nuevamente estudiantes y profesores de esta casa de estudios visitaron la Escuela Básica N°5629 Capitán Juan Speratti donde 220 alumnos...
ver infoEl día jueves 8 de mayo estudiantes y profesores de la FCE UNA estuvieron presentes en la Escuela Básica N° 4693 San Baltazar donde 124 niños asistieron al taller...
ver info