El 11 de julio de 2018, la Prof. Mag. María Antonella Cabral López, docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA e Innovadora de las V, VI y VIII Jornadas de Innovación 2014 – 2015 – 2017, participó con el tema “Economía Internacional: Estrategia integrada para su abordaje” en el “Taller de Capacitación para Elaboración de Proyectos de Innovación Docente”, realizado en el Salón Auditorio de la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción, ubicado en el campus de la ciudad de San Lorenzo.
Desde el lunes 16 de julio hasta el viernes 20 de julio del año en curso, se llevará a cabo un curso taller sobre “Como escribir y publicar artículos científicos en revistas de alto impacto” en el Salón Auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Asunción.
Del 9 al 27 de julio de 2018 se reciben las inscripciones para participar del Curso Probatorio de Admisión que tendrá lugar del 30 de julio al 13 de octubre de 2018 en la Sede Central del campus San Lorenzo en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción para optar por 200 plazas en el periodo lectivo 2019.
El 9 y el 10 de julio de 2018 tuvo lugar en la Sede Central, ubicada en el campus de San Lorenzo, la demostración de aptitudes didácticas y de especialidad de los postulantes a profesores asistentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción, que participan del concurso público y abierto de títulos, méritos y aptitudes convocado por el Consejo Directivo según la Resolución N°. 6 del Acta N°. 22 del 6 de noviembre de 2017.
Los días 9 y 10 del corriente mes, 258 postulantes efectuarán la demostración de aptitudes didácticas y de especialidad en la Sede Central de la FCE UNA dentro del concurso público y abierto de títulos, méritos y aptitudes para la categoría de Profesor Asistente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE UNA), en cumplimiento de la Resolución N°. 6 del Acta N° 22 del 6 de noviembre del año 2017 del Consejo Directivo.
Fue inaugurado en la mañana de este martes el workshop“Ciudades Creativas y Sustentables”organizado en forma conjunta por las facultades de Ciencias Económicas y de Arquitectura y Arte de la Universidad Nacional de Asunción en el marco del proyecto de investigación 15-INV-692 “Ciudades creativas y sustentables: Un nuevo modelo de desarrollo económico, social y cultural. Caso de Estudio Centro Histórico de la Ciudad de Asunción”
Docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE UNA) y alumnos de la carrera de Contaduría Pública desarrollaron programas de vinculación y servicios comunitarios con artesanos fabricantes de pelota de cuero de la ciudad de Quiindy y con artesanas del hilo Poyvi de la compañía Potrero y Espartillar de Carapeguá.