Arrancan el XV Congreso Interamericano de Educadores del Área Contable y el V Congreso Interamericano de Estudiantes de Contaduría Pública
El lunes 20 de octubre de 2025 marcó el inicio, tanto del XV Congreso Interamericano de Educadores del Área Contable, como del V Congreso Interamericano de Estudiantes de Contaduría Pública, que se celebran bajo el lema "Integridad, Innovación y Compromiso para un Mundo Sostenible" en el Salón de Representación Estudiantil de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Este evento de gran relevancia académica fue organizado por la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC), el Colegio de Contadores del Paraguay y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA (FCE-UNA), con el propósito de promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en la educación contable, en un contexto global cada vez más desafiante.
Con la participación de delegaciones de más de 20 países, el congreso busca fortalecer la formación de los educadores del área contable, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.
Durante la apertura, se resaltó la necesidad de adaptar la enseñanza contable a los retos contemporáneos, particularmente aquellos relacionados con la ética profesional, la innovación tecnológica y la sostenibilidad.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades académicas y profesionales, entre las que se destacaron: Jorge Sandoval La Serna, presidente de la AIC; Lic. Javier Machain Bracho, presidente del Colegio de Contadores del Paraguay; Prof. Dr. Roberti Daniel González Martínez, decano de la FCE-UNA; Mario Ernesto Díaz, presidente de la Comisión Técnica Interamericana de Educación; Lic. Derlis Lugo, vicedecano de la FCE-UNA; Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; Ariel Bado, director general de Investigación Educativa del Ministerio de Educación y Ciencias; y el Decano Ángel Devaca Pavón, de la Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas de la Universidad Católica.
En su intervención, Jorge Sandoval La Serna expresó el firme compromiso de la AIC con la educación contable, destacando la relevancia de preparar a los profesionales para enfrentar los desafíos de un mundo marcado por la inteligencia artificial, la globalización y la sostenibilidad. Invitó a los participantes a involucrarse activamente en las actividades del congreso, con un enfoque abierto y comprometido hacia el futuro de la contabilidad.
Por su parte, el Prof. Dr. Roberti Daniel González agradeció a los organizadores y participantes, resaltando el valor del congreso como un espacio de aprendizaje y cooperación internacional. Subrayó la importancia de los convenios interinstitucionales que permiten la internacionalización de la educación y la constante actualización docente.
El congreso continuará este martes 21 de octubre con más conferencias, paneles y actividades académicas, consolidándose como un espacio de construcción colectiva y proyección hacia el futuro de la educación contable en América Latina. Este evento ha sido declarado de interés nacional, turístico, institucional y educativo, lo que resalta su trascendencia tanto en el ámbito académico como profesional.
El lunes 20 de octubre de 2025 marcó el inicio, tanto del XV Congreso Interamericano de Educadores del Área Contable, como del V Congreso Interamericano de Estudiantes de Contaduría Pública...
ver infoSan Pedro, 17 de octubre de 2025 – La Filial San Pedro del Ycuamandyjú de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) celebró la ceremonia de colación de grado de 21 nuevos Contadores Públicos...
ver infoEl martes 14 de octubre, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA) desarrolló un taller presencial sobre aspectos tributarios en la Escuela Básica N° 4176 Privada María Auxiliadora...
ver infoEl miércoles 15 de octubre de 2025, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) fue sede de una enriquecedora charla informativa sobre la seguridad de los datos.
ver infoEl martes 14 de octubre se llevó a cabo la Charla de Concienciación: “Cada árbol cuenta para dejar un legado académico en defensa del planeta” en el marco del proyecto “Eco Costanera Sur 2025: Sembrando Juntos Lapachos Rosados” a cargo de la Prof. Dra Lidia Rosa Saldivar de Salinas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA)...
ver infoEl lunes 13 de octubre de 2025 se llevó a cabo la ceremonia de colación de los nuevos economistas egresados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA), correspondiente a la promoción 2024, bajo el lema “Homenaje a los 70 años de creación de la Escuela Superior de Agronomía y Veterinaria”...
ver info