Plantación de Lapachos Rosados en la Costanera Sur
El sábado 22 de noviembre se realizó en la Costanera Sur una jornada de plantación de 38 lapachos rosados, en el marco del proyecto “Eco Costanera Sur 2025: Sembrando Juntos Lapachos Rosados”. La actividad, organizada por la Direccion de Extensión y Servicios en conjunto con las cátedras de Ética, Administración Pública II y Macroeconomía II y los estudiantes del 2° semestre de Contaduría Pública, Economía y Administración, tuvo como objetivo fortalecer la conciencia ambiental y contribuir a la recuperación de espacios verdes en la ciudad.
La jornada contó con la participación de la Prof. Dra. Nathalia Valdez, Directora de Extensión, en representación del Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Prof. Dr. Daniel Roberti González, acompañaron también la Prof. Mag. Antonella Cabral, en representación del Consejo Directivo; la Prof. Dra. Lidia Rosa de Salinas; la Prof. Mag. Sandra Andraschko, la Prof. Mag. Laura Barrios, la Prof. C.P. Clara Ramírez y el Prof. Lic. Juan Alberto Mena.



Juntas destacaron la importancia de la acción directa en la preservación del entorno y el compromiso de la comunidad universitaria con la sostenibilidad.
Los participantes se dirigieron a la zona de plantación, siguiendo las indicaciones del equipo organizador, y trabajaron de manera colaborativa para sembrar los lapachos rosados, árboles reconocidos por su fortaleza y adaptabilidad al clima y la tierra de la región, dejando un legado duradero para la Costanera Sur.
En el cierre de la jornada, se resaltó que la FCE-UNA es pionera, como institución de Educación, en realizar la plantación de 38 lapachos que, cuando lleguen a adultos, aportarán oxígeno para varias personas por día, convirtiendo a los jóvenes en protagonistas y agentes de cambio que asumen su corresponsabilidad con el cuidado del planeta.
Cada árbol plantado simboliza esperanza, corresponsabilidad y compromiso con el planeta, recordando que pequeñas acciones, realizadas de manera colectiva, generan un impacto positivo y sostenible para las generaciones futuras dejando así, la comunidad educativa de la FCE UNA, un legado en el planeta y para las generaciones futuras.



El sábado 22 de noviembre se realizó en la Costanera Sur una jornada de plantación de 38 lapachos rosados, en el marco del proyecto “Eco Costanera Sur 2025: Sembrando Juntos Lapachos Rosados”...
ver info
El viernes 21 de noviembre, egresados de las carreras de Contaduría Pública y Administración, provenientes de la Filial Caaguazú de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA)...
ver info
El martes 11 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Aula 7 de la Escuela de Contabilidad, se realizó la presentación del Proyecto Áulico Interdisciplinario correspondiente al Segundo Semestre, Turno Noche, Sección A...
ver info
Con el lema “Hagamos de la prevención una tradición”, el viernes 21 de noviembre se realizó en la Sede Central de la FCE–UNA una Jornada de Atención Médica Integral, dirigida a toda la comunidad educativa...
ver info
El pasado 20 de noviembre, en el Aula 10 de la Carrera de Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA, los estudiantes del Sexto Semestre – Turno Tarde llevaron a cabo la presentación del Proyecto Áulico 2025...
ver info
El 20 de noviembre, en el Aula 10 de la Carrera de Contaduría Pública de la FCE–UNA, los estudiantes del Sexto Semestre – Turno Tarde participaron en la actividad de extensión Mejoramiento de la Organización y Gestión Institucional...
ver info